🏦 La iniciativa se aprobó en la Sesión del 11/12/20 y prevé alertar a los consumidores en las compras navideñas.
La Campaña de Prevención y Asistencia por Estafas a Usuarios Finales del Sistema Financiero, es un trabajo conjunto del Concejo y la Oficina Municipal del Consumidor. Su titular, María Julia Bonifacio, y el autor del proyecto, Marcelo Megna, repartieron folletería en el cruce de las peatonales.
Al respecto, Bonifacio remarcó la necesidad de alertar de situaciones por denuncias que se recibieron en la Oficina:
. "Hay muchas páginas truchas de compras. La campaña apunta a que los usuarios presten la mayor atención posible"
. "La estafa es un delito penal y ante esta situación, hay que hacer la denuncia correspondiente en el Ministerio Público de la Acusación"
En este marco, la Oficina Municipal del Consumidor no toma el reclamo en forma directa, pero asiste a los damnificados con los pasos a seguir y dónde realizarlos.
Por su parte, Megna explicó que la mayor cantidad de estafas se dan en la población de edad adulta:
. "Hicimos una ordenanza que se aprobó por unanimidad"
. "Con esta campaña de prevención lograremos aportar a mejorar esta situación"
Estafas crecientes en pandemia
Según datos publicados por la Asociación de Bancos de Argentinos (Adeba), en la pandemia creció notablemente la utilización de medios electrónicos de pago y compras online. De hecho, la cantidad de transferencias electrónicas aumentó un 47%, dando lugar a la aparición de numerosas modalidades de estafas a los usuarios.