Ficha Limpia: piden que condenados por corrupción no sean candidatos

🏦 Aún sin certezas de que haya elecciones primarias, los partidos políticos ya mueven sus fichas para el 2021. En la Cámara de Diputados de la Nación, reflotó el debate por el proyecto de Ficha Limpia. Una iniciativa que prohíbe que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ser candidatos a cargos públicos. Tuvo dictamen el año pasado, pero no prosperó, por lo que sus autores (Pablo Tonelli, Silvia Lospennato y Gustavo Menna), vuelven a la carga.

Mientras se discute a nivel nacional, en el ámbito local ya tuvo rebote.

En julio, Marcelo Megna propuso adherir a la Ficha Limpia. La idea busca impedir que puedan ser candidatos aquellos dirigentes que se encuentren condenados en segunda instancia por actos de corrupción.
Además, inhabilita las candidaturas de quienes estén condenados por delitos vinculados al lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

También en la Legislatura santafesina tiene su réplica. La diputada María Ximena Sola pretende implementarlo en el territorio de Santa Fe y modificar la Ley Orgánica de los Partidos Políticos.
A esta intención, se suma Carlos Cardozo, quien propone su apoyo al proyecto de la legisladora santafesina.
«Quien accede a un cargo público por medio del voto debe poseer una conducta incuestionable», dice Cardozo. Y agrega: «quienes han obrado en contra de valores fundamentales que debe poseer cualquier ciudadano y en especial un funcionario público, no deben integrar listas de candidaturas en nuestra Provincia».

Scroll al inicio