La Ley Ficha Limpia ya fue sancionada por la Legislatura de Santa Fe, e impide la postulación de ciudadanos con condenas firmes a los cargos municipales de intendente y concejalxs. Ahora, Carlos Cardozo ingresó un proyecto para agregarla a los cargos públicos de secretario, sub secretario o director municipal de Distrito en el ámbito de la Municipalidad de Rosario.
El edil destacó:
. "Es un debate que desafortunadamente se posterga en el Congreso de la Nación, ya que diversos bloques, sobre todo los del kirchnerismo, impiden el tratamiento en comisiones y en el recinto de un proyecto muy importante para la transparencia en el ejercicio de la función pública"
. "El proyecto establece la prohibición de asumir un cargo electivo, de gabinete municipal o de Director de Centro Municipal de Distrito en el ámbito de la Municipalidad de Rosario a toda persona que se encuentre condenada, aunque la sentencia no se encontrase firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso, por los delitos contra la Administración Pública (cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento y fraude en perjuicio de la administración pública o se encuentre condenada, aunque la sentencia no se encontrase firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso, por los delitos contra el orden económico y financiero)
En los fundamentos de la presentación, Cardozo, señala que "la corrupción se ha convertido en un problema endémico en nuestro país. La sociedad reclama más ética y transparencia por parte de la política. Se trata de uno de los flagelos más acuciantes y profundos que sufre nuestro país. Genera ineficiencias y exclusión, gastos indebidos, costos altísimos, desigualdades e inequidades, es difícil de definir y de medir su impacto, aumenta la pobreza, da la espalda a la libertad y al desarrollo, entre tantas otras cuestiones".