Cooperativa de Comunicación La Bújula
💚 Una marea de mujeres volvió a colmar las calles céntricas de Rosario, en el marco del #ParoPlurinacionalFeminista Como en años anteriores, el grito fuerte estuvo marcado por la exigencia de igualdad y mejores condiciones laborales, aborto legal y contra las violencias basadas en el género.
En lo que va del año, se registraron 71 femicidios en Argentina: en el 49% de los casos, el asesino fue la pareja y en 59% el femicidio ocurrió en la casa de la víctima; mientras que 89 niños y niñas perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista.
Otra demanda importante es la visibilización de las desigualdades en el trabajo. Según el Indec, las mujeres ganan un 27% menos que los varones y tienen mayores dificultades para ocupar cargos de jerarquía. También se buscó poner en debate las tareas domésticas y de cuidado, que son hechas en un 70% por mujeres.
La crisis económica y la feminización de la pobreza -que se recrudeció con las políticas de ajuste implementadas por el gobierno de Mauricio Macri– fue otro eje de las demandas. Así como el reclamo por trabajo digno y Cupo Laboral Trans.
La multitudinaria convocatoria se realizó en sintonía con otras 50 ciudades del mundo. En Rosario, la concentración se realizó en la Plaza Montenegro, para marchar hasta el Monumento a la Bandera donde se realizó la tradicional lectura del documento y un festival.
Texto: Betiana Spadillero
Ph Colaborativa: Pane Marucco, Ayelen Rossi y Natalia Quadrelli
[smartslider3 slider=14]















