PROYECTO ESCAÑO

Funcionarios expusieron el proyecto para cocheras del centro

La Comisión de Planeamiento recibió a Pablo Florio, subsecretario de Planeamiento municipal y a Sabrina Cáceres y Mora Peiró, integrantes del equipo técnico del área, quienes disertaron sobre la nueva normativa para cocheras y la reconversión de playas de estacionamiento.
Florio explicó que se busca adaptar el requisito de cocheras al tamaño del lote, eximiendo de la obligación a aquellos menores de 9 metros, aunque no se prohíbe su construcción. El objetivo es evitar que el número de cocheras condicione el diseño de los departamentos.
Participaron lxs edilxs Fabrizio Fiatti, presidente de la Comisión, junto a Alicia Pino, Anita Martínez, Carlos Cardozo, Fernanda Gigliani, Hernán Calatayud, Julia Eva Irigoitia, Manuel Sciutto, Marisol Bracco y Nadia Amalevi.

Preguntas y respuestas

Fabrizio Fiatti: "Me gustaría que prioricemos el criterio de cómputo sobre cocheras obligatorias en edificios a construirse. Entendemos que el actual criterio hay que cambiarlo y considerar los metros totales de edificabilidad y sobre eso poner la exigencia"
Florio: "la intención es que se hagan cocheras en lotes donde sean posibles". Aclaró que en los lotes menores a 9 metros se exime de la obligación, aunque no está prohibido construirlas.

Fernanda Gigliani: "¿Están seguros que ese resultado tiene relación directa con la norma actual?" en referencia a la proliferación de monoambientes
Cáceres: "se hizo un relevamiento en el área central y el 10 por ciento tiene esa característica", confirmando la existencia de edificios completos de monoambientes

Alicia Pino: "Se tiene una gran oportunidad" para revisar los procedimientos de permisos y sugirió que "tendría que revisarse todo el procedimiento para hacerlo mejor"
Florio: concordó con que es importante acortar los plazos de los trámites y afirmó que "cada día que se acorta el desarrollo de un trámite para el proyecto siempre es mejor"

Además, se abordó la reconversión urbana, destacando la importancia de atraer nuevamente a residentes al área central de la ciudad. Algunos concejales, como Gigliani, expresaron preocupaciones sobre la falta de control por parte del Concejo en ciertos expedientes y la necesidad de revisar los procedimientos. También se mencionó la problemática de departamentos vacíos en Rosario, y Florio aclaró que había un error en los datos del censo, ya que algunas viviendas se consideraban vacías cuando, en realidad, las personas no estaban presentes en el momento del censo.

Scroll al inicio