El Concejo Municipal aprobó la norma que extiende lo ya previsto para cargos electivos, por lo que los funcionarios del gabinete deberán tener una “ficha limpia”.
De esta manera, los aspirantes a ocupar cargos públicos no podrán tener sentencia firme por cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos, coimas, enriquecimiento ilícito y fraude contra la administración pública.
La medida pretende sumarle otro filtro a la llegada de personas en conflicto con la ley penal y dotar de mayor transparencia el manejo de los recursos del Estado. La norma se había aprobado en la Legislatura en el 2022, por iniciativa de la diputada provincial Ximena Sola junto al movimiento ciudadano “ficha limpia”.
Ya existía este impedimento de personas condenadas en primera instancia para los cargos electivos como el de gobernador, vicegobernador, diputados, senadores, intendentes, concejales y cargos comunales.
De esta manera, los secretarios, subsecretarios, es decir los miembros políticos del gabinete municipal que define el intendente junto a los directores de los Centros Municipales de Distrito (CMD) tengan que cumplir con los mismos requisitos que cumplen quienes tienen cargos electivos. “Nos parece que es un avance en la transparencia, además es una forma de pelear por la ficha limpia a nivel nacional que lamentablemente en el Congreso de la Nación por distintos motivos no avanzó y sería muy bueno que lo imiten tanto para cargos electivos como para los ejecutivos”, señaló el autor de la ordenanza Carlos Cardozo.
Además existe otra propuesta de igual tenor para llevarla como ley nacional de boleta única (tiene media sanción de Diputados y falta Senadores), tal cual existe para el electorado santafesino cada vez que concurre a las urnas para decidir cargos provinciales con el voto.
La iniciativa de Cardozo, del Pro, a quien acompañaron su par de bloque, Ana Laura Martínez; Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio y Marisol Bracco y Hernán Calatayud, de Volver a Rosario, establece prohibiciones para asumir un cargo en el gabinete municipal.
La prohibición también será aplicable para los aspirantes a funcionarios que se encuentre con sentencia firme en causas relacionadas a delitos contra el orden económico y financiero; delitos contra la integridad sexual y contra la libertad, establecidos dentro del Código Penal.
……………………………………………….
Identifican a un asesinado
Se trata de Miguel Ángel Escobar, de 39 años, con antecedentes penales y al momento de su muerte pesaba sobre él un pedido de captura. El gravísimo episodio ocurrió en 27 de Febrero al 7600, según se comunicó oficialmente.
Escobar poseía antecedentes penales y al llegar la policía al lugar de los hechos comprobó que la víctima tenía un impacto de arma de fuego en el cráneo, por lo que perdió la vida instantáneamente, cayendo en un pasillo de la zona.
Se dio intervención al fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos Adrián Spelta, quien dispuso la comisión del gabinete criminalístico para realizar la inspección y preservación de la escena del hecho, pericias fotográficas, toma de testimonios y entrevistas a personas que pudieran aportar datos de interés, como también levantamiento de rastros.
Asimismo, Brigada de Homicidios está llevando adelante una serie de medidas investigativas, tendientes a identificar a los agresores.