PROYECTO ESCAÑO

Funcionarios municipales presentaron el nuevo pliego para la disposición final de residuos

Ante concejalxs de las comisiones de Servicios Públicos, Ecología y Ambiente, y Gobierno, se presentaron funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público. Encabezaron la exposición el secretario Luciano Marelli, la subsecretaria Pilar Bueno y la ingeniera Agustina Rodríguez, directora general de Gestión Integral de Residuos.

Datos para destacar:
. El contrato actual tiene vigencia hasta el 31/03/2025
. El servicio lo presta la empresa Resicom Ingeniería Ambiental
. El presupuesto oficial del nuevo pliego es de $61.466.882.400 millones

Disposición final de residuos:
. La ciudad alcanza niveles bajos, con 22.000 toneladas mensuales en el relleno sanitario
. Claves del logro: Reducción de residuos en origen y mayor nivel de tratamiento/reciclado para disminuir el entierro

Comparativa del pliego vigente y el nuevo:
. Precio por tonelada de residuo: Vigente: $38.500 / Nuevo: $40.000
. Plazo del contrato: 72 meses (6 años) con opción de prórroga por 2 años
. El nuevo pliego incluye tratamiento de gases y líquidos, mientras que el vigente solo líquidos

Plan de Acción Climática (PLAC):
. Objetivo: Reducir emisiones un 23% para 2030
. Tratamiento de biogás en el relleno sanitario
. Captación y quema de metano para generar energía eléctrica

Beneficios:
. Reducción del impacto ambiental
. Mejora en la calidad del tratamiento de residuos
. Producción de energía limpia
. Promoción de la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático

Consultas de edilxs

Julián Ferrero: ¿Cómo se está cumpliendo la ordenanza Basura Cero? ¿Cuál es la relación entre reciclado y disposición final de residuos?
Respuesta: La ordenanza Basura Cero marca un horizonte como política pública, aunque las metas no están cumplidas por su dificultad. Se trabaja en nuevas metas y se busca que la planta de reciclado aumente su capacidad de 1.200 a 2.000 toneladas por mes. Es necesario más tratamiento y separación en origen para reducir los residuos que llegan a disposición final.

Mariano Romero: ¿Cuáles son las variaciones en la disposición final de residuos? ¿Por qué se modificaron los plazos de la licitación?
Respuesta: El plazo extendido busca generar condiciones e infraestructura adecuadas para cumplir con los objetivos del plan de gestión de residuos

Julia Irigoitia: ¿Cómo se logrará el porcentaje proyectado de recuperación de residuos (8-10%)?
Respuesta: Lograr ese porcentaje requiere: equipamiento adecuado, como cintas transportadoras y un Centro de Acopio; incremento de la capacidad operativa; continuar y fortalecer la gestión integral actual, que está en una curva ascendente

Fernanda Gigliani: Anticipó que presentará propuestas para modificar aspectos jurídicos en la redacción del pliego

Además participaron Alicia Pino, Anahí Schibelbein, Carlos Cardozo, Fabricio Fiatti, Jesica Pellegrini, Juan Monteverde, Leonardo Caruana, Mariano Roca y Verónica Irizar.

Scroll al inicio