PROYECTO ESCAÑO

Gestiones para reactivar la industria del entretenimiento

🛠️ Los rubros más afectados y de los últimos que podrán normalizarse, son los relacionados al entretenimiento.
Ante ello, Roy López Molina mantuvo reuniones con diversos sectores que integran la actividad.

Recibió a representantes en Rosario de IDEAr, que nuclea a titulares de locales con actividad bailable.
Informaron que ya presentaron sus protocolos sanitarios para garantizar el distanciamiento. Agregaron que hay 26 locales y alrededor de 30 mil puestos de trabajo directos e indirectos afectados.

Al respecto, el concejal afirmó:
. "Sabemos que tenemos que avanzar con responsabilidad, pero también que todas las pymes que no han tenido facturación en cuatro meses necesitan una respuesta urgente"

En el mismo sentido, días atrás López Molina se había reunido con miembros de la Asociación Civil de Productores Culturales Independientes y Músicos Autogestionados (ACPCIMA). Son artistas, organizadores de eventos, personal de seguridad y sonidistas, entre muchos otros oficios o profesiones. El objetivo fue debatir protocolos y programar una reactivación.
Se planteó que muchos pueden bajar el factor ocupacional para el que tienen habilitados sus espacios o, por ejemplo, reconvertirse provisoriamente en salas de grabación.

Sobre esto, el vicepresidente primero del Concejo aseveró:
. "Tienen sus protocolos sanitarios listos y están dispuestos a discutirlos y optimizarlos con quien corresponda"
. "Nosotros los vamos a acompañar en su reclamo a partir de abocarnos a intermediar con los correspondientes interlocutores de la ciudad o la provincia"

Scroll al inicio