🇦🇷 En el Monumentos a los Héroes que Viven en Malvinas, en el Parque Nacional a la Bandera se realizó el homenaje organizado de manera conjunta por el Concejo Municipal y el Departamento Ejecutivo para evocar el nuevo aniversario del 2 de abril de 1982 y el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Presidieron el acto el intendente municipal, Pablo Javkin, y la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, junto a numerosos integrantes del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas y familiares de quienes murieron en el conflicto bélico.
El acto constó de la colocación de flores en el cenotafio y palabras alusivas a cargo del titular del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, Claudino Chamorro, y de Ever Arnoldo, por “Generación Malvinas”, agrupación conformada por los hijos de los ex soldados. Luego, hablaron el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Coccocioni, en representación del gobierno provincial; la presidenta del Concejo; y el intendente municipal.
Palabras de Schmuck
. «Saluda a los presentes y muy especialmente a ustedes, nuestros ex combatientes y sus familias. 42 abriles de Malvinas, la causa que abanderó a la Nación toda. 42 años de historias que merecen ser contadas una y otra vez, cuantas veces sea necesario»
. «Recordar Malvinas es siempre una tarea imprescindible para conformar la memoria colectiva de nuestro pueblo y de nuestra patria, pero es también un mandato para el presente. Malvinas es memoria colectiva y es unión. La causa de Malvinas es unión, es la causa que en un país con tantas discusiones nos permite reconocernos en un mismo continente. Es legado de entrega y solidaridad que se hace presente, cada día, en cada rincón, en cada ciudad de nuestro país, y especialmente aquí en Rosario»
. «Es un legado fundamental para la construcción histórica, posible gracias al testimonio de ustedes que lograron sobrevivir a semejantes circunstancias y están entre nosotros enseñándonos desde hace 42 años, y de Generación Malvinas quienes tomaron la posta, todos luchando por mantener viva la memoria»
. «Pero es mandato presente cuando nos recuerda que en las cosas trascendentales de la vida de la Nación, hay una sola bandera y un solo himno que nos cobija y debe haber, por tanto, Unidad detrás de los objetivos fundamentales»
. «Ante cualquier intento de ‘desmalvinización’ que pueda amenazar el presente o el futuro de nuestra historia, Rosario es y será siempre, una ciudad que abrace la causa Malvinas, que resguarde su historia, que reivindique sin matiz alguno y por siempre la soberanía sobre nuestras islas y que honre a sus héroes y sus familias. Mirarlos a ustedes, en su lucha sostenida y consecuente, nos devuelve la imagen más contundente del deber ser, de los caminos que debemos emprender»
. «Malvinas es una causa de solidaridad y de paz. En los momentos más duros que nos tocó vivir a esta ciudad, fueron ustedes quienes estuvieron siempre con la mano tendida, ayudando y comprometiéndose solidariamente, siempre a disposición de quien lo necesite»
. «Es necesario unir fuerzas y hacer un juramento para cuidar. Cuidar especialmente a los que más necesitan. Hacer todo lo que esté a nuestro alcance, sobre todo quienes ocupamos algún lugar de responsabilidad, para terminar de una vez por toda con la violencia y recuperar la paz, para cuidad a cada rosarino, y cuidarnos colectivamente como tarea más relevante»
. «Si todos somos capaces de asumir los desafíos enormes que tenemos hoy con la misma convicción que ustedes nos enseñaron a abrazar la causa Malvinas, no tengo dudas que esta ciudad va a recuperar la paz que tanto necesita»
. «Hoy, una vez más, vengo en representación del Concejo Municipal, a transmitirles nuestro respeto eterno y en ese abrazo de reconocimiento por siempre a ustedes, sus familias y quienes ya no están, asumir la parte que nos toca para hacer de ese legado un compromiso presente y futuro de solidaridad y unidad, el único camino para otra Nación necesaria y posible, más justa y en paz. Por eso, vamos a seguir trabajando para que en cada corazón que resuene la valentía de nuestros héroes y la fuerza eterna de esta ciudad de Rosario que tanto amamos, sigamos como la cigarra, resistiendo, cantando y renaciendo en cada desafío que la historia nos presente»
Del intendente Javkin
. «Cada 2 de Abril nos encuentra frente a nuestro río y el Monumento a la Bandera para homenajear a los veteranos y caídos en Malvinas, quienes hace 42 años partieron hacia el Atlántico Sur para defender la soberanía de nuestra patria. Fueron 74 días aciagos de luchar en las condiciones más adversas, en una guerra que nos dejó la espina de la injusticia de la que nacería la gesta histórica que reivindicamos como nación»
. «Malvinas no conoce de generaciones. Late en madres y padres, abuelos y abuelas, en esos jóvenes ya con canas que vienen acompañados de sus nietos y nietas, que los recuerdan en las escuelas junto a nuestra mayor enseña, la celeste y blanca. Ese legado de unión nos recuerda que somos parte de una historia común. Y nuestro mayor deber es resguardarla»
. «La mirada más cruel de todas, sin dudas, fue la desmalvinización padecida ante la indiferencia de quienes querían dejar atrás el momento más triste de nuestra historia. Se hablaba de Malvinas como algo ajeno, banalizando una lucha que existió, que tenía rostro, más de 600 rostros. Después siguió la tendente de seducir con el reclamo de soberanía cuando en realidad había intereses para explotar la riqueza de los recursos que nos corresponden, porque son de nuestro suelo»
. «Hoy, en tiempos en que todo se relativiza y se asoma una corriente hacia lo pragmático el mejor homenaje que podemos hacerle a nuestros héroes es nunca renunciar a la firmeza de nuestro reclamo, pacífico, pero persistente. Porque hasta que el reclamo no triunfe, no hay renuncia ni declive posible»
. «La firmeza es requisito para la paz. Y eso lo que tanto necesita Rosario, paz. Atravesamos el momento más duro de nuestra historia. La ciudad se vio asediada por el accionar de mafias de todo guante que buscan instalar el terror. La gravedad de los hechos nos existe respuestas rigurosas y sostenidas en el tiempo»
. «Cada uno haga su parte. En las cárceles, inteligencia criminal. En las calles luces azules y las fuerzas de seguridad. La Justicia, con un sistema acusatorio y una estructura federal que pueda investigar y juzgar. Si marcamos firmemente la línea entre la gente de bien y la gente de mal, entre los que buscan trabajar y ayudar a sus familias y los que solo quieren dañar la ciudad vamos a recuperar la paz»
. «La mafia debe saber que por mucho que nos golpeen, no nos van a ganar. A la gente buena no nos van a ganar. Rosario, aún lastimada, se levanta y se pone de pie. Resiste y vuelve a resistir otra vez. No esperen que demos un paso atrás. Lo dijimos muchas veces. Es un problema de toda la Argentina, no de Rosario. Nuestra ciudad sufre las consecuencias de ser un punto estratégico para la distribución de los negocios y de la disputa territorial violenta»
. «Agradezco a los queridos ex combatientes. Son el mayor ejemplo de valentía y grandeza. Su solidaridad es lo mejor que tiene la ciudad, siendo siempre los primeros en ayudar. Como lo hacen cada noche de invierno, con un plato de comida y abrigo para las personas en situación de calle. Como lo hicieron organizando las donaciones para ayudar a familias afectadas por inundaciones o asistiendo a los voluntarios de calle Salta»
. «Y como nos demostraron en la pandemia -continuó- nadie se salva solo, siempre quien nos salva es el otro, el que tengo al lado. Su heroísmo y entrega son sostén de nuestro tejido social. Ningún agradecimiento nunca será suficiente»
. «Los honraremos como nuestros héroes, los primeros miembros de la Orden del Rosario que con orgullo llevan en su pecho por el valor de su legado, porque defendieron como nadie los valores de nuestra bandera y dieron su vida por la patria. Bajo este manto que nos une, volvemos a clamar con fervor por el sueño de una nación libre y de una soberanía indeclinable, por aquello que con justicia nos corresponde, la pérdida perla austral. Las Malvinas fueron, son y serán por siempre Argentinas. Honor y gloria a nuestros héroes. Arriba Malvinas. Arriba la soberanía. Arriba Rosario»
Asistentes
Entre otros estuvieron lxs concejalxs Anita Martínez, Federico Lifschitz, Franco Volpe, Hernán Calatayud, Julia Eva Irigoitia, Lisandro Cavatorta, Mariano Romero, Marisol Bracco, Norma López y Sabrina Prence.
Además, la ministra de Educación provincial, Susana Rueda; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García, el diputado provincial y ex gobernador Antonio Bonfatti, y la diputada nacional y ex intendenta municipal, Mónica Fein.















