💡 Un nuevo informe del Observatorio Social del Transporte, indica que se redujo la cantidad un 11% en el último año. Además, hubo un recorte del 75% de los subsidios nacionales en tres años.
El estudio se hizo en base a los números oficiales expuestos por el Ente de la Movilidad en el estudio de costos de julio de este año. Relaciona la cantidad de usuarios y de kilómetros recorridos por el TUP, en el período que va de junio de 2018 a junio de 2019.
Caída en cantidad de pasajeros 11%:
Antes: 117,5 millones de pasajeros anuales
Ahora: 104,6 millones de pasajeros anuales
Reducción de kilómetros recorridos 8,2%:
Antes: 52,3 millones por año
Ahora: 48 millones por año
Eduardo Toniolli, quien está al frente del Observatorio, indicó:
. “(La reducción de kilómetros recorridos) explica la menor cantidad de servicios en la calle…que redundan en un deterioro evidente de las frecuencias"
. "(El boleto) pasó de 12,93 a 23,17$ (después vendrían tres aumentos más), un 79% más”… tarifa cara, servicio en declive, y pérdida del poder adquisitivo de los usuarios"
. "En 2015 se vendieron 139,7 millones de boletos, en este último año solamente 104,6 millones, una caída relativa del 25%"
Además, el edil se refirió a la reducción del subsidio nacional:
. "A las falencias de la gestión municipal, de la que somos duros críticos desde hace años, hay que sumarle las consecuencias de las políticas económicas que implementó el macrismo a nivel nacional desde diciembre del 2015, con retiro de subsidios incluidos"
. "En febrero de 2016 los subsidios nacionales cubrían el 31,3% de los costos del sistema, en junio de este año solo el 7,9%, un recorte del 75%".