🔥 Así lo planteó Roy López Molina, una vez que se atienda la lucha por apagar el fuego.
El edil de Cambiemos manifestó que con dicha Ley:
. "Cada provincia podrá decidir qué porción conservar y cuál destinarla a actividades productivas"
. "Debe ser en una escala compatible con el mantenimiento del ecosistema"
. "Las actividades quedarán así perfectamente normadas y habrá áreas en las que quedará erradicado el uso del fuego"
Agrega que "el Delta del Paraná es un mosaico de humedales que brindan servicios ambientales fundamentales para las más de 15 millones de personas que habitan en la franja costera que conecta Rosario–La Plata. La superficie está en peligro por sus usos y prácticas no compatibles con estos ecosistemas".
En consecuencia:
. "La anunciada prohibición de quemas por 180 días, el envío de 65 brigadistas, las incipientes causas penales o el cobro del costo de los operativos que propuso el adormecido ministro de Ambiente Juan Cabandié, no alcanzan o serán medidas transitorias hasta la próxima quema"
. "Para tener mayor autonomía y visión hacia el futuro, en el Concejo Municipal de Rosario impulsamos el desarrollo de un Distrito Ambiental"
. "Está destinado a ejercer soberanía sobre una porción de las islas que es de la ciudad y no de Entre Ríos"
. "Pero, además, para no correr detrás del fuego necesitamos una Ley de Humedales"