PROYECTO ESCAÑO

Incriminan a contadores por maniobras de lavado de activos en la causa Bailaque – Por Ricardo Marconi

El Rompecabezas de la Muerte en Rosario – Por Ricardo Marconi

Incriminan a contadores por maniobras de lavado de activos en la causa Bailaque

Al concluir el cuarto intermedio de la audiencia respecto de la situación judicial que soporta el juez federal Marcelo Bailaque, dos contadores fueron imputados por haber generado maniobras de lavado de activos.

Uno de los mencionados profesionales es investigado por regentear contabilidades de la gavilla de Esteban Alvarado y formaba parte de las amistades del magistrado, siendo la mencionada una de las tres causas en las que se investiga al juez Bailaque.

Otra de las investigaciones de los fiscales gira en torno de una cifra millonaria remitida a la mutual de un amigo de Bailaque, cuyo vínculo no fue blanqueado hasta que se inició la indagación, estando integrado ese accionar a una red de funcionarios que  tenían como objetivo posibilitar beneficios a investigados por delitos económicos en el ámbito federal.

Hipótesis de la fiscalía

La convocatoria judicial produjo momentos de conmoción cuando el fiscal Fernando Arrigó apuntó que el juzgado federal que nos ocupa “tenía precio para acusados y acusadores”.

Fiscal Fernando Arrigó

El juez Eduardo Rodríguez Da Cruz, en el transcurso de la reunión rechazó su recusación y continuó con el trámite. Asimismo, en torno a las medidas de prueba que solicitara la Fiscalía, esto es las llamadas entrantes y salientes del celular de Bailaque entre los años 2014 y 2018, para determinar si tuvo comunicaciones con otros involucrados, además del contador Gabriel Miszzau, a quien se lo sindica como responsable de llevar la contabilidad de la gavilla de Alvarado, el juez estimó que la Cámara Federal debía revisar el rechazo de la recusación.

Declaraciones juradas

Idéntica determinación tomó el doctor Rodríguez Da Cruz en lo concerniente a las declaraciones juradas de Bailaque ante la Afip para que se determine qué profesional puso su firma, Así como para el caso de que se autorice la apertura del celular de Bailaque.

Los modus operandi de Bailaque

Arrigó, por su parte, expresó que en la causa comenzaron a hacerse visible “ciertos modus operandi que se relacionan con otros”. Además, en una entrevista dio cuenta de líneas de conductas con similitudes en las causas. Creo que es la punta de un iceberg”.

En cuanto a Bailaque, Arrigo agregó que de la apertura de los teléfonos del juez acusado se obtendrá más información. No descartó que empiecen a aparecer denunciantes. “Es mucho el tiempo en el que ocurrió esto”.

Finalmente Arrigó concluyó que “Bailaque no debe seguir siendo juez y si se confirman las hipótesis que sea condenado”.

————————————–

*Ricardo Marconi es Licenciado en Periodismo y Posgrado en Comunicación Política

Imagen: El imputado juez federal Marcelo Bailaque

Viene de acá: Éramos muchos y asesinaron a Sofía

Continúa aquí: Juan Carlos Lucero, un eterno militante y luchador contra Golpes de Estado

Scroll al inicio