PROYECTO ESCAÑO

Javkin destacó avances, se defendió de las críticas y prometió obras

Tras el discurso de apertura, el intendente Pablo Javkin se refirió, en detalle, a algunos puntos destacados de su alocución. En conferencia de prensa, el mandatario abordó la situación de Rosario un año después de eventos traumáticos, señaló complicidades políticas y avances logrados a través de nuevas leyes. Además, destacó la mejora en la situación actual, aunque reconoció que falta mucho por hacer. También se defendió de las críticas sobre la concentración de obras en el centro de la ciudad, presentando un plan de inversión barrial masivo. Finalmente, se comprometió a la renovación del sistema de transporte público, mejorando la frecuencia y reemplazando fondos nacionales recortados.

Principales ideas y hechos
. Reconocimiento del pasado y cambio actual: Javkin enfatizó la necesidad de aprender del pasado reciente, marcado por la inseguridad y la corrupción: "Porque nosotros no podíamos hoy eludir, recordar lo que nos pasó. Dudo que alguien haya sentido algo peor de lo que sentimos los rosarinos hace un año"
. Destacó que la situación actual es "distinta" y "mejor" gracias a acciones concretas

Responsabilidades y complicidades
. Señaló directamente a responsables políticos y complicidades que permitieron el avance del narcotráfico: "Y creo, y lo hemos detallado como correspondía puntualmente, que aquí hubo responsabilidades. Y hubo complicidades y que hoy la situación es otra"
Mencionó ministros, senadores y jueces involucrados en prácticas corruptas y obstrucción de la justicia. Enfatizó la importancia de no volver a esta situación: "Hubo responsables políticos, por supuesto. Y los enumeramos, ministros, ministros que decían que había ganado el narcotráfico. que espiaron gente, que usaron los recursos del Estado para espiar a los rosarinos, autoridades políticas. Senadores que perseguían a los fiscales, o sea, que los fiscales que investigaban el delito de Santa Fe eran perseguidos y eran limitados"

Leyes y fiscales
. Destacó la implementación de más de 15 leyes que han permitido un cambio en la lucha contra el narcotráfico
. Celebró la intervención de fiscales provinciales en casos de narcomenudeo, lo que ha facilitado investigaciones y secuestros de armas

Obras barriales y Tricentenario
. Defendió la distribución de obras en toda la ciudad, no solo en el centro histórico: "lo que presentamos hoy es el momento para llegar a 333 con 280 obras exclusivamente barriales, todas puestas a la vez, todas hechas al mismo tiempo, porque nosotros no queremos un Tricentenario que constituya un recital o un día, porque no tenemos tampoco un día. Lo que tenemos es un legado para dejar y eso lo tenemos que construir a lo largo de todo Rosario"
. El objetivo es dejar un "legado" a través de obras que beneficien a todos los barrios de Rosario

Renovación del Transporte Público
. Anunció la renovación de la línea K y el 20% de la flota de transporte público en el primer semestre del año: "Nosotros vamos a renovar la línea K entera y vamos a renovar el 20% de la flota del transporte de la ciudad en este año"
.
Se busca reducir la antigüedad de los coches y mejorar la frecuencia, abordando reclamos de los pasajeros. Se planea una renovación total de la flota en 5 años
. I
dentificó las líneas con alta demanda de mejoras, como la 107, 131 y 132

Financiación y Autonomía
. Destacó que las mejoras en el transporte se están realizando sin fondos de la nación, reemplazando los subsidios perdidos: "No solo lo hacemos sin fondos de nación, sino que tuvimos que reemplazar los fondos que venían de nación para el subsidio"
. Mencionó la "injusticia" de que las ciudades del interior tengan tarifas más altas que el AMBA

Scroll al inicio