El intendente Pablo Javkin brindó el tradicional discurso que da comienzo al Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal. Allí, anunció un plan de 333 obras para todos los sectores de Rosario, destacó la mejora en los niveles de Seguridad y apuntó a sus rivales políticos, marcándolos como responsables de la situación crítica de hace un año.
Intervención en barrios y reducción de la violencia
. Destacó los resultados de las Intervenciones Barriales Focalizadas y el Programa de Reducción de Violencias, que lograron reducir un 80% la violencia en barrios como Stella Maris y La Bombacha
. En Tablada, los homicidios bajaron de 200 en cuatro años a solo 3 en 2024
. Se trabaja en conjunto con el Municipio y la Provincia para mejorar las condiciones de vida y brindar acompañamiento a las víctimas y sus familias
Cambio en la ciudad
. Enfatizó que Rosario dejó de estar aislada y que los rosarinos decidieron unirse para enfrentar las mafias
. Criticó a quienes buscan quedar bien con dirigentes nacionales en lugar de trabajar por la ciudad
Obras públicas y transformación urbana
. Defendió las obras realizadas, como la iluminación LED y la mejora de plazas, argumentando que no son un gasto innecesario sino una forma de recuperar el espacio público
. Mencionó la expansión de la Noche de Peatonales a distintos barrios
. Se refirió a ejemplos concretos de mejoras en barrios:
Pavimentación: 497 calles con pavimento definitivo
Veredas: 25 cuadrillas trabajando en simultáneo
Servicios: Luces, cloacas, avenidas, espacios verdes
Transporte: Compra de nuevos colectivos para mejorar la frecuencia
. Afirmó que, aunque falta mucho, el compromiso es seguir haciendo más obras para mejorar la ciudad
Autonomía de Rosario
. Planteó que Rosario debe tener autonomía para tomar sus propias decisiones sin depender de autorizaciones externas
. Argumentó que la ciudad tiene todo para ser la más importante del interior del país y que es momento de defender su derecho a autogestionarse
Identidad y orgullo rosarino
. Reforzó la identidad de la ciudad como un centro de comercio, industria, biotecnología y cultura, con la mejor red de salud pública del país
. Reivindicó 300 años de historia y esfuerzo, resaltando el legado de figuras como Belgrano y Urquiza
Mensaje final
. Transmitió un mensaje de esperanza y determinación: Rosario ha superado muchas dificultades y sigue en pie
. Visualizó un futuro de crecimiento con una ciudad autónoma y orgullosa de su historia
. Cerró con la metáfora de un barco que salió de la tempestad y se dirige hacia aguas más calmas y prósperas