PROYECTO ESCAÑO

La comisión de Control pide sostener las Mesas de Trabajo y un Comité de Crisis

🚔 En la primera reunión de la Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana, los integrantes debatieron sobre dos ejes:
. Sostener las Mesas de Trabajo que comenzaron el año pasado con el Ministerio de Seguridad
. Reiterar el tratamiento del proyecto que pide gestionar la constitución de un Comité de Crisis

En primer término, Lisandro Cavatorta, como presidente de la Comisión, propuso institucionalizar las audiencias que se desarrollan en los barrios, de un modo formal y anticipado, dado la necesidad de un trabajo más organizado y para poder responder a la mayor demanda.

En tanto, Nadia Amalevi reclamó la posibilidad de realizar un balance de lo trabajado y presentado por la comisión, con las mesas de trabajo. Además, un mapa con las resoluciones obtenidas y los compromisos pendientes ante los vecinos e instituciones para establecer un balance y acordar temas.

Por su parte, Fernanda Gigliani afirmó que es importante motorizar los expedientes que se presentaron. también planteó un punto de encuentro entre el mapeo referido por Amalevi y lo que se ha presentado, para poder considerar qué barrios se abordaron, qué se ha hecho y cuál es el estado de avance de los proyectos pendientes.

Finalmente, acordaron que, en una próxima reunión con el nuevo ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, se le soliciten detalles: con cuántos policías y cuántos patrullajes se cuenta de manera de dar racionalidad y criterio a las iniciativas que se plantean desde el Concejo.

Sobre la solicitud de un Comité de Crisis que atienda la urgencia, Valeria Schvartz pidió que se renueve el tratamiento a su proyecto. El texto, encomienda la realización de gestiones ante el Consejo de Seguridad Interior de la Nación, para constituir un Comité de Crisis, según lo establecido en el artículo 13º de la ley Nº 24.059, de Seguridad Interior.

El coautor del expediente, Miguel Tessandori, solicitó rever la respuesta desfavorable obtenida por la comisión el año pasado. Esta vez, pide dejar de lado temores y chicanas personales ante la gravedad de la crisis. Añadió que la policía no tiene peso específico en la resolución de este tema, y que la respuesta es política. Afirmó que Rosario no puede seguir siendo ninguneada por el Gobierno Nacional.

La Comisión acuerda, finalmente, llevar la iniciativa a la reunión parlamentaria.

Scroll al inicio