La transición santafesina se coló en el Concejo

🏦 Cuando en la Legislatura provincial se aprobaba la implementación del Plan Abre en toda Santa Fe, en la sesión del Palacio Vasallo se replicó la discusión. En la ciudad capital se produjo un quiebre en la transición con esta ley, ya que el justicialismo denunció al Frente Progresista de tomar medidas que condicionarán a la gestión de Omar Perotti. Por ello, se levantaron de sus bancas al momento de la votación.

Al mismo tiempo, en Rosario se anunciaba el beneplácito por lo aprobado en la Cámara de Diputados. Si bien los integrantes del bloque justicialista no se retiraron del recinto, manifestaron su disconformidad.

Primero fue Roberto Sukerman:
. “Estamos de acuerdo que se puedan legislar determinadas transferencias de recursos. Objetamos la metodología”
. “Deberíamos haber sido consultados, participar de la discusión. Rosario está absolutamente involucrada”
. “Si hay alguien que siempre se opuso es la concejala Irizar. Sería bueno tener un poco de coherencia”

Por su parte, Verónica Irizar le respondió:
. “El proyecto es de Armando Traferri, un justicialista”
. “Siempre he sido coherente, en mi función como en mi vida”
. “Le devuelve a Rosario una parte del perjuicio que tiene esta ciudad por no participar de la Ley de Obras Menores”

Sukerman intervino nuevamente:
. “Irizar se contradice, está claro que es un fondo específico”
. “Esto es producto de que se van del gobierno”
. “Lo que está claro, es la bronca de muchas ciudades de Santa Fe, porque el gobierno no discriminó nunca a Rosario. Sin ir  más lejos, los sueldos de este mes lo pueden pagar  porque el gobernador le transfirió los fondos”

A la discusión se sumo Eduardo Toniolli:
. “Acá se dieron situaciones raras. Recién escuchábamos al bloque Cambiemos hablar de la defensa del bolsillo de los consumidores… los patos le tiran a la escopeta. Ahora, hay una bancada que ya es opositora del gobierno que va a venir. Y funcionarios que adelantan que el gobierno que viene va a recortar programas”
. “Estamos de acuerdo, pero estamos previniendo de toda una política de fiscales opositores de un gobierno que todavía no asumió”
. “Una política que no es leal. Sembrar dudas de un gobierno que no asumió y al que le quieren hacer decir cosas que todavía no dijo, o tomar decisiones que todavía no se expidió.
. “Seamos responsables”

La palabra final estuvo a cargo nuevamente de Irizar:
. “No sé por qué los ponen tan nerviosos un proyecto presentado por un justicialista y votado en el Senado por todos los justicialistas”

 

Scroll al inicio