🥨 La polémica desatada a nivel nacional con la vacunación paralela, tuvo su rebote local, e involucró al intendente Pablo Javkin. Pero además, dejó a la vista internas y posturas firmes de la oposición.
Cuando el tema estalló en el gobierno nacional, no pasó mucho tiempo para que se publiquen denuncias de algo similar a nivel provincial, sobre el gobernador Omar Perotti y allegados. Con esto, la duda surgió si el hecho se repitió con Pablo Javkin. La aclaración fue inmediata, y el intendente contó que el 12/01 recibió la primera dosis, cuando había una campaña difamatoria contra la Sputnik V:
. "En ese contexto, si le íbamos a pedir al personal de salud que se la aplicara, juzgué importante demostrarle a esos equipos que yo también estaba dispuesto a aceptar los posibles riesgos"
. "Entonces fui al Hospital Vilela, a plena luz del día, junto a los principales miembros del Comité de Emergencia Sanitaria, hice la cola con todos los miembros de los equipos de salud que estaban ahí y les dejé claro que estaba con ellos en la que tocara"
. "Que hagan su jueguito político si eso les trae algún voto. Lo que sí, me encantaría verlos alguna vez en un Centro de Salud, algún barrio popular en momentos en los que se multiplicaron los casos, ordenando un Operativo Detectar"
La oposición más dura
Sin embargo, lejos de cerrar la polémica, desde Juntos por el Cambio salieron al cruce.
Para Renata Ghilotti, la actitud del intendente fue equivocada:
. "No había conocimiento en el círculo político que el intendente se había vacunado. Me parece que primero deberíamos haber vacunado a todo el personal de salud"
Antes, Ghilotti presentó un pedido de informes acerca de la vacunación en la provincia y sobre las denuncias periodísticas que involucran a Perotti. Afirmó que si eran ciertas, el gobernador debía dar explicaciones y "hasta evaluar su continuidad en el cargo".
Mientras, Carlos Cardozo también apuntó contra Javkin:
. "El problema no es que Javkin y Caruana se hayan vacunado. El problema es que hayan dicho que no lo iban a hacer y ahora, ante el escándalo, busquen excusas pueriles para justificar que lo hicieron. Y que un coro de aduladores a sueldo, salgan a justificarlos"
. "En lugar de reconocer que se había vacunado y no lo había divulgado, a pesar de haber dicho que no lo iba a hacer, Javkin decidió usar la agresión como método y la victimización como estrategia: lamentable"
En el mismo sentido, Germana Figueroa Casas aseveró:
. "El 29/12 el intendente afirmó que no se iba a vacunar hasta que el personal esencial esté ‘totalmente vacunado’, dejando en claro que él no era prioridad. 15 días después, parece que cambió de idea"
El presidente del bloque, Alejandro Rosselló, opinó que Javkin no tiene justificación:
. "Es Inaceptable e Inmoral que se vacunen aquellos que no son prioridad, menos si son funcionarios públicos"
. "Esto es grave en todos los niveles y en todos los funcionarios"
Pero, Anita Martínez se despegó de sus compañeros de bloque. Ella quedó conforme con las explicaciones del intendente:
. "Creo que su caso es distinto al del escandaloso Vacunatorio VIP del kirchnerismo"
. "Él lo hizo para darle confianza al equipo de Salud que lidera. No privilegió a sus amigos ni socios políticos. Fin del tema"
Presente la interna del PRO
En la línea interna del antiguo PRO, Roy López Molina, cuestionó fuerte a sus otrora compañeros de bloque y tildó sus dichos como de ‘vuelo corto y gallináceo’:
. "Aprovechándose del escándalo kirchnerista de las Vacunas Vip, quisieron dejar a Rosario en el mismo barro"
. "Con Pablo Javkin tenemos diferencias, pero somos muchos los que defendemos el enorme trabajo de los equipos de salud, que encabeza el intendente municipal"
. "No somos todo lo mismo. La institucionalidad en Rosario se defiende: no hay vacunatorios VIP ni privilegios. Y hay que decirlo con claridad. Más aún, cuando tenemos el mandato de ejercer, con responsabilidad, nuestro rol de oposición"
. "De nuevo: no somos todo lo mismo. Los que quieren reeditar un ‘vamos por todo’ versión Cambiemos, no entendieron nada"
La banca oficialista
Como es lógico, el oficialismo salió a bancar la actitud de Pablo Javkin.
Su hombre de confianza en el Concejo, Fabrizio Fiatti pidió no traer a Rosario el vacunagate:
. "En Rosario no se venden vacunas ni hay privilegios oscuros. Los rosarinos y las rosarinas estamos para mucho más que eso"
. "Las malas costumbres de aquellos que viven de la grieta deberían tener algún tipo de límite"
. "Una mezquindad que deja ver lo peor de algunos y algunas, que en estos tiempos más que nunca deberían promover la confianza y tranquilidad para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad"
De la misma forma, Susana Rueda felicitó al intendente, pero cargó contra el gobernador:
. "Que el discurso antipolítico no se lleve el sentido común, ni el sentido democrático de la responsabilidad de los líderes ejecutivos. Los quiero sanos y trabajando"
. "Los Ejecutivos son esenciales. Los quiero sanos. Pero no mientan. Pablo Javkin admitió que se vacunó contra el coronavirus. Y Caruana también. Yo los quiero sanos para la decisión y la conducción. Y sinceros"
. "En cambio, Omar Perotti lo niega. La mentira tiene patas cortas. Y la gente debe tener memoria"
La jefa del bloque socialista, Verónica Irizar, propuso además, una serie de puntos para darle mayor claridad al asunto:
. "1. Detallar nombres y apellidos de funcionarios/as políticos/as y familiares que reciben la vacuna"
. "2. Informar periódicamente la cantidad de vacunas recibidas y aplicadas, según grupos beneficiados"
. "3. Publicar de manera clara criterios y prioridades de vacunación"
. "Se requiere transparencia, rendición de cuentas y publicidad del proceso de vacunación. Ser funcionario/a no puede ser fuente de privilegios"
. "En un momento como este, la sociedad necesita certezas y la política debe estar a la altura, dando el ejemplo"