PROYECTO ESCAÑO

Los clubes sin participación de mujeres y LGBTIQ+ no tendrán beneficios estatales

💚 Así lo determina una modificación a la Ordenanza de Clubes, aprobada en la Sesión del 24/06/21. Los artículos 13 y 21 de dicha norma, establecen que, para acceder a beneficios o subsidios de la Municipalidad, deben garantizar la plena participación en la vida comunitaria, política e institucional a mujeres y personas LGBTIQ+.

La idea se discute desde 2016, cuando Caren Tepp lo presentó, pero en un contexto distinto al actual. La composición con mayoría femenina, seguramente fue clave para que el proyecto se apruebe, pero además, hay que destacar la inquietud de mujeres que participan en la vida social de clubes rosarinos.

De acuerdo a lo acordado, las entidades tendrán un plazo máximo de 2 años, a partir de la entrada en vigencia de la ordenanza, para adecuar sus estatutos.
En tanto, el Área de Atención a Clubes dejará constancia en el Registro de Entidades Deportivas y Recreativas:
. Datos de la personería jurídica
. Realización de asambleas
. Estatuto
. Normas de funcionamiento interno
. Nómina y datos personales completos de los miembros de la comisión directiva
. Asentamiento de subsidios o apoyos oficiales
. Ubicación de los inmuebles
. Cantidad de socios
. Tipo de actividades: deportivas, sociales, culturales
. Convenios firmados con el municipio
. Situación de ocupación del o los inmuebles que utiliza para el desarrollo de sus actividades (cesión precaria o propietario)
. Habilitación según la normativa vigente

Vale aclarar que el expediente fue aprobado por mayoría reglamentaria, ya que hubo votos negativos: Alejandro Rosselló, Anita Martínez, Carlos Cardozo, Germana Figueroa Casas y Renata Ghilotti.

Scroll al inicio