💚 La iniciativa de Susana Rueda, de crear un ente dentro del municipio para poner la lupa en el contenido de los medios locales, no fue aceptada por todos los bloques. Se aprobó por mayoría reglamentaria, con Juntos por el Cambio, Cambiemos y Propuesta Republicana, en contra.
Vale aclarar, que el proyecto original, crear un Sistema Municipal de Monitoreo de Medios con foco en la Violencia de Género, fue modificado.
Desde Cambiemos, emitieron un comunicado aclarando su posición:
«La iniciativa pretende establecer una herramienta local que monitoree, recopile datos, genere argumentación empírica y revise las prácticas discursivas que circulan en los medios de comunicación sobre las mujeres y diversidades desde una perspectiva de derechos humanos»
En tanto, sus integrantes hicieron más aclaraciones. Agapito Blanco consideró:
. «La sociedad demanda más transparencia y más acceso a la información para realizar su propio análisis crítico»
. «Consideramos que es una iniciativa intervencionista, que nos hace retroceder en materia de derechos y libertad de expresión»
Roy López Molina, presidente del interbloque que se completa con Marcelo Megna, dijo:
. «Este COMFER municipal, atenta contra el derecho de publicar ideas por la prensa sin censura previa incorporado en la Constitución Nacional, pero fundamentalmente no es una herramienta válida para luchar contra la violencia»
Por otra parte, hubo un cruce de opiniones en el programa de El Primero de la Mañana, conducido por Guillermo Zysman en LT8. Carlos Cardozo, quien forma parte de Juntos por el Cambio, junto a Alejandro Rosselló, Anita Martínez, Daniela León y Germana Figueroa Casas, explicó por qué rechazan el Sistema:
. «Es innecesario poner una oficina municipal para controlar qué dicen o no los trabajadores de la comunicación»
. «Ya hay órganos en el plexo judicial; el ENACOM, INADI y la Defensoría del Pueblo»
. «Todo ciudadano puede presentarse en cualquiera de esos lugares y hasta denunciar»
. «Un organismo ad hoc nos parece que conlleva un peligro extra: hoy hay un intendente y 28 concejales, pero mañana puede haber otros ostentando esos cargos»
. «Quien esté mañana, puede tener una visión fanática y utilizar mal esta herramienta»
. «Esto puede atentar contra la libertad de prensa, utilizándose como mecanismo de censura previa y de alineamiento contra todo aquel que opine como no le gusta a alguien»
. «Durante los 12 años de gobierno municipal a cargo del Frente Progresista, y durante los 30 años de gobierno socialista en la provincia, hubo funcionarios haciendo llamadas para callar a periodistas críticos y para pedir a dueños de medios que echaran a esos periodistas»
. «El intendente debería vetar esta iniciativa»
Los votos negativos en el recinto, se completaron con Renata Ghilotti, quien tampoco concuerda con lo aprobado en la Sesión del 26/11/20.