PROYECTO ESCAÑO

Mafias o Democracia: el debate urgente y necesario en el Concejo

🚔 La jornada fue convocada por el bloque Ciudad Futura-FSP, pero participaron integrantes de los 3 poderes estatales y de gran cantidad de organizaciones sociales, gremiales, religiosas, empresariales y otras.
El tema excluyente fue compartir ideas, exponer situaciones y darles un marco institucional, para crear acciones concretas que tiendan a revertir la situación de violencia que vive Rosario.

El acto estuvo presidido por Marina Magnani, vice presidenta primera del Concejo, quien abrió la jornada, expresando que la intención era concretar "un acuerdo social por la paz en Rosario". Aclaró además, que si bien el llamado lo realizó uno de los bloques, la iniciativa tiene el apoyo irrestricto de el cuerpo entero.

La cantidad de oradores -más de 25- exigió que cada uno se manifestara en 5 minutos.
Así fueron exponiendo concejales, el intendente, diputados provinciales, representantes del poder judicial, gremialistas y organizaciones sociales.

De todas las expresiones, lo que se puede resaltar, son los siguientes puntos:
. Destacar la pluralidad de los involucrados en el intento de generar acuerdos
. Reclamar un trabajo conjunto
. La mayoría se mostró de acuerdo con el intento de depuración de la fuerza policial de la provincia
. Poner el mando de la seguridad en el poder político
. La necesidad de atacar directamente a las mafias que dominan los poderes
. Actuar sin concesión sobre las instancias del lavado de dinero: bancos y empresarios
. Trabajar en la inclusión social
. Darle la mayor atención al trabajo de las organizaciones en los barrios
. Que el Estado intervenga en los sectores más vulnerables de la sociedad

Scroll al inicio