La sesión estaba convocada para el lunes 23/12, por eso cerca de la medianoche, antes que se venza el plazo, llamaron a un cuarto intermedio. Volvieron al recinto a las 3 de la madrugada y debatieron hasta las 7:30, con el sol brillando a pleno.
Con caras de cansancio, sueño y tropezándose en los discursos, los ediles argumentaron sus distintas posiciones respecto a los temas en consideración. Cabe destacar, que desde el mediodía se desarrollaron reuniones de las comisiones de Presupuesto y Servicios Públicos. Luego, la reunión Parlamentaria, con los 14 jefes de bloques. La pelea dejó marcadas la interna de Cambiemos y el sector peronista que no formó parte del acuerdo para elegir autoridades el pasado 04/12.
En principio, Carlos Cardozo propuso incluir de la reducción de sueldos a secretarios, directores, responsables de la Oficina Municipal del Consumidor y otros cargos políticos. Pero, la moción fue rechazada.
A continuación, comenzaron a exponer intensamente, con la advertencia de la presidenta María Eugenia Schmuck, ya que a las 7 de la mañana empezaba a regir el asueto para los empleados municipales.
Finalmente fueron aprobados, casi todos por unanimidad, los temas:
. Presupuesto 2020
. Delegación al intendente la facultad para actualizar la tarifa del Transporte Urbano de Pasajeros
. Posibilidad de llamar a la concesión de publicidad en red pública de bicicletas para financiar el sistema
. Incremento de la partida para la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana
. Creación de un fondo municipal para la urbanización e integración de barrios populares. $150 millones de base más el aumento al tributo de los bancos
. Creación de un nuevo radio de TGI para barrios privados
. Aumento del DREI a los bancos
. Nueva tasa a la transferencia de autos de alta gama
. Tasa a la facturación de las empresas de internet
. Emisión de Letras del Tesoro
. Régimen de regulación de deudas por moratoria impositiva
. Modificaciones a la Ordenanza General Impositiva