Con el objetivo de alentar los vínculos con las comunidades educativas y promover los valores democráticos, el Concejo Municipal sigue sumando escuelas públicas y privadas para que niños, niñas y adolescentes participen de los programas que están en marcha.
Entre abril y noviembre de este año, asistieron 19.120 escolares a las distintas actividades propuestas.
La presidenta del cuerpo María Eugenia Schmuck:
. "Hace 4 años tomamos la decisión de hacer del Concejo un lugar abierto a la ciudadanía y en particular destinarlo a los alumnos y a las escuelas"
. "A la vez, nos propusimos que quienes asistan no lo hagan solo en el marco de una visita guiada sino que sea una instancia de aprendizaje y capacitación, con una mirada puesta en la construcción de ciudadanía"
. "Con esos objetivos, creamos materiales didácticos, un audiovisual que vincula el Palacio Vasallo con su entorno y una experiencia educativa que podrán recordar y retrabajar en el aula"
Entre los programas que se encuentran en funcionamiento, se encuentran "Concejal por un Día" y "Alumnos al Concejo", que convocaron a 9.870 escolares de las distintas modalidades durante 2023.
Primera vez al Cine
Empezó a instrumentarse en 2021 y permite a niñas, niños y adolescentes de escuelas públicas y privadas acceder a bienes culturales, en ese caso la asistencia a las salas del Complejo Cines Monumental. Entre abril y noviembre de este año, 4.500 alumnos pudieron disfrutar gratuitamente de distintas funciones allí exhibidas.
Primera vez al teatro
Se puso en funcionamiento en 2023, en ese caso a partir de puestas en escenas de obras en el teatro El Círculo, una sala de carácter histórico y por la que transitaron 3.600 alumnas y alumnos. Al respecto, Schmuck afirmó:
. "Garantizar el acceso a bienes culturales es también trabajar por la equidad educativa y, en ese sentido, los programas cumplieron ese objetivo"
. "A ello se le suma el haber conocido un lugar emblemático como el teatro El Círculo que es patrimonio de la ciudad o asistir a un complejo de cines de manera totalmente gratuita"
Con respecto al contexto general e institucional, Schmuck consideró:
. "No fue un año fácil, ni en lo político, ni en lo económico. Eso no fue excusa para construir un Concejo abierto y cercano a las escuelas, docentes, alumnos y a todos quienes hacen su aporte para construir todos los días más educación y más democracia"
40 años de democracia
Desde mayo de este año y a partir de un convenio entre el Concejo Municipal y representantes de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, se acordó que estudiantes de nivel secundario pudieran acceder al programa "Primera vez al Cine" en el Centro Cultural Cine Lumière.
En ese caso, el programa se amplió para que la cartelera incluyera realizaciones cinematográficas que contribuyen a la construcción de la memoria de alumnos y alumnas de las escuelas secundarias, como "Argentina, 1985", que narra el juicio a las Juntas Militares de la última dictadura cívico militar. Unos 600 adolescentes asistieron a las funciones.
Recordó Schmuck:
. "El aniversario por los 40 años de democracia fueron parte de la agenda educativa y, con la proyección de ‘Argentina, 1985’ le mostramos a los jóvenes cómo los argentinos y argentinas enjuiciamos a los genocidas responsables de muertes y desapariciones de la última dictadura militar y de esa manera contribuimos en la construcción de la democracia
En el mismo sentido, la titular del cuerpo mencionó la implementación del programa "Voz y Voto", destinado a adolescentes que por primera vez votaron y ponderó que "es importante que los jóvenes se involucren cuando hace 40 años que recuperamos la democracia y hay que cuidarla".
Justamente durante 2023 se puso en marcha el programa "Voz y Voto" con el objetivo de acompañarlos y capacitarlos en el sistema electoral vigente. Entre las actividades en las que participaron 550 personas, se realizaron clases teóricas con información sobre las distintas modalidades y un simulacro de votación, donde participaron estudiantes de cuarto y quinto año de escuelas públicas.