🚌 Un nuevo informe del Observatorio Social del Transporte, indica que hubo una migración de gran cantidad de usuarios de la movilidad pública a la particular durante la pandemia. El organismo dirigido por Eduardo Toniolli informó además, que los desplazamientos a pie aparecen como la opción que más creció.
El estudio se hizo entre el 28/07/20 al 04/08/20, lo que permite comparar el uso del transporte con el período anterior a la pandemia.
Antes del 20/03/20:
TIPO DE MOVILIDAD | MODO DE MOVILIDAD | PARTICIPACIÓN % | ACUMULADO % |
Pública | Colectivo Taxi / Remis Bicicleta pública |
41 6 1 |
48 |
Particular (motorizada) | Auto propio Moto propia |
32 7 |
39 |
Particular (sin motor) | A pie Bici, patineta, rollers, etc |
7 6 |
13 |
Después del 20/03/20:
TIPO DE MOVILIDAD | MODO DE MOVILIDAD | PARTICIPACIÓN % | ACUMULADO % |
Pública | Colectivo Taxi / Remis Bicicleta pública |
4 5 1 |
10 |
Particular (motorizada) | Auto propio Moto propia |
28 5 |
33 |
Particular (sin motor) | A pie Bici, patineta, rollers, etc |
41 6 |
47 |
No se movilizó | 10 | 10 |
Conclusiones:
. La movilidad a pie es la opción que más creció: 35 %
. Dramática baja en la Movilidad Pública: casi el 40% en cifras absolutas, pero el 81% en valores relativos
También es interesante analizar los cambios en los modos de movilidad preferidos en marzo de 2020 (previo a la cuarentena), frente a una encuesta similar de marzo de 2019:
TIPO DE MOVILIDAD | MODO DE MOVILIDAD | PARTICIPACIÓN % MARZO 2019 | PARTICIPACIÓN % MARZO 2020 | VARIACIÓN % |
Pública | Colectivo Taxi / Remis Bicicleta pública |
49 2 3 |
41 6 1 |
-8 +4 -1 |
Particular (motorizada) | Auto propio Moto propia |
29 8 |
32 7 |
+3 -1 |
Particular (sin motor) | A pie Bici, patineta, etc |
4 5 |
7 5 |
+3 — |
Foto de nota lavoz.com.ar