PROYECTO ESCAÑO

Nocturnidad: la comisión de Gobierno comenzó a tratar el proyecto municipal

Participaron no solo los integrantes de la comisión, sino que estuvieron presentes otrxs edilxs, y fue presidida por Julia Eva Irigoitia.
Al principio, Fabrizio Fiatti explicó el proyecto de Nocturnidad (eventos y espectáculos públicos) que pretende reemplaza a la actualmente en vigencia Nº 7.218. El texto, fue redactado por el Departamento Ejecutivo tomando presentaciones de diferentes bancadas.

El proyecto
. Fiatti hizo hincapié en las licencias a las que podrán acceder, tales como difusión y horario, entre otras, en igual sentido a lo relacionado con metros cuadrados de los locales
. Habilitación: tres requerimientos: declaración jurada, informe de un especialista y seguro de caución
. Lo vinculado a los linderos y al registro de oposición, que se mantiene como lo indica la actual normativa, aunque con modificaciones respecto a los casos de propiedad horizontal. Específicamente sobre linderos, se tomará en cuenta a los residenciales, no a cocheras u oficinas
. Registro de oposición: hay una modificación relacionada a propiedad horizontal, dado que con la actual normativa era menor la cantidad de edificios. "Si no hay consenso habrá una audiencia de mediación. Se da por consentida la habilitación en caso de no concurrir"
. El horario que se plantea como de cierre es a las 4.30
.
Insistió respecto a un aspecto que consideró de fundamental importancia como lo relativo a insonorización. Deberá contar con "un informe técnico de un especialista en sonido y esto va a ser chequeado por el Ejecutivo"
. Licencias eventuales: por ejemplo para asociaciones o clubes
Fiatti remarcó que prefiere "no hablar de nocturnidad, que me suena a lo clandestino, sino a eventos y espectáculos públicos"
. Aludió a la complejidad del tema, por la diversidad de actores que intervienen, y ejemplificó en "cambios de turno de la policía o de taxistas"

Posturas de lxs edilxs

Carlos Cardozo:
. "Un tema que genera conflicto es la responsabilidad en el entorno, en el exterior, cuando la desconcentración. Es una demanda de muchísimos vecinos que así lo han planteado"

Jesica Pellegrini:
. Según el proyecto, "las licencias musicales siempre tienen que tener el consentimiento expreso de los linderos"

Caren Tepp:
. Preguntó "si amenización y difusión están establecidas por decibeles"
. "Concuerdo con revisar el tema de los linderos"
. Coincidió en cuanto a que se pretende evitar que se cierren lugares, pero advirtió que se plantean condiciones que hoy no se solicitan, con lo que "se crea un punto de conflicto que hoy no existe"

Julia Irigoitia:
. Consideró "si no debiera pensarse en algún tipo de subdivisión" respecto a difusión musical

Alicia Pino:
. Respecto a la insonorización, planteó que se los haga de manera eficiente. "A veces los profesionales no son expertos en aislación acústica". Sugirió "algún certificado respecto a que está bien insonorizado"

Nadia Amalevi:
. Se refirió a la importancia de la declaración jurada

Lisandro Cavatorta:
. Expresó "otra mirada". "No es solo bares, boliches, es un fenómeno, una integralidad". Aludió al "afuera" respecto a "la seguridad y el control"
. Propuso "incentivar zonas de entretenimiento". Ello permitiría un mejor control, tanto de organismos municipales, como de la Policía, y los horarios del transporte. Como ejemplos puso los casos de "Güemes en el barrio Nueva Córdoba y en Playa Grande, en Mar del Plata"

Anita Martínez:
. "Las reglas tienen que ser claras"
. Pidió contemplar lo vinculado con "la minoridad, el horario matiné. Pensarlo en conjunto"

Hernán Calatayud:
. "El Ejecutivo va a tener que estar atento a lo que se ponga de moda, atento a adaptarse"

Horario
Con relación al horario de cierre, Irigoitia indicó, como ejemplo, que en la ciudad autónoma de Buenos Aires es a las 7. En términos de seguridad, explicó que a las 4.30 es noche cerrada, a las 7 ya hay claridad".
Por su parte, Tepp pidió "un mismo horario para todos" y que después cada local decida.

Asistentes

Participaron: Julia Eva Irigoitia, Alicia Pino, Anita Martínez, Caren Tepp, Carlos Cardozo, Fabrizio Fiatti, Hernán Calatayud, Jesica Pellegrini, Lisandro Cavatorta, Manuel Sciutto, Mariano RocaNadia Amalevi.

Scroll al inicio