PROYECTO ESCAÑO

Nueva escalada criminal: trece vehículos destruidos y una tríada de detenidos – Por Ricardo Marconi

El Rompecabezas de la Muerte en Rosario – Por Ricardo Marconi

Nueva escalada criminal: trece vehículos destruidos y una tríada de detenidos

Los lectores que siguen semanalmente esta columna de Proyecto Escaño desde un prolongado tiempo habrán, seguramente, advertido que, lamentablemente se han hecho realidad los procesos que hemos estado no sólo enunciando, sino también adelantando muy a pesar de los rosarinos que los vienen sufriendo hasta casi el límite de sus fuerzas.

Los episodios ocurridos en las horas de la madrugada de hoy, en nuestra ciudad, son sólo un ejemplo más de la crisis narcocriminal que pretende avasallar a los habitantes de nuestro medio y ponen, en tela de juicio, de manera permanente, la instrumentación de los estados nacional y provincial, de su manera de enfrentar los delitos que inundan Santa Fe.

Si exponemos la información en crudo debemos señalar que esta madrugada fueron incendiados 13 vehículos estacionados en la vía pública, ya que sus dueños no tendrían los medios económicos para guardarlos en un estacionamiento. Y no sólo ocurrió este episodio de suma gravedad. También los responsables dejaron amenazas para la ministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich, el gobernador provincial Maximiliano Pullaro y el ministro de Seguridad y Justicia santafesino, Pablo Coccocioni. Cartón lleno.

Generar conmoción entre los habitantes de nuestro medio es el objetivo primario y es muy posible que uno de los vehículos afectados haya sido el utilizado para el paseo incendiario, sin que en ningún caso haya sido detectado por las autoridades en sus habituales controles en el macrocentro.

Sólo ha podido saberse que fueron jóvenes los que  ejecutaron los incendios utilizando un Renault Clío gris. Estos ataques como los ocurridos anteriormente, otro tenor, parecen ser la respuesta narco a los mayores controles penitenciarios en Santa Fe y en penales federales, impuestos a los reclusos de alto perfil.

La nómina de incendios es la siguiente: Santiago al 3800, donde fueron incendiados tres vehículos que estaban en la calle. Otros automóviles fueron blanco de bombas molotov en Turín al 4500 e Italia al 3800. También se llevaron adelante incendios en Mitre al 3800 y La Paz al 3300 y se estaría recolectando información en el Ministerio de Seguridad para establecer si se generaron otros episodio similares.

Al cierre de esta columna, en inmediaciones de Urquiza y Provincias Unidas, la policía detuvo la marcha de un utilitario Fiat Fiorino blanco que era ocupado por dos hombres y una mujer.

Según indicaron fuentes policiales, tanto el vehículo como las manos y las prendas de los ocupantes del auto exhibían rastros de hollín y se destacó que podrían estar involucrados en el incendio de calle Gutenberg 1500, donde fueron quemados dos vehículos. Los tres quedaron detenidos.

Otro botón de muestra criminal

Los sicarios no sólo incendian autos, también desde hace una década se dedican, con ahínco y descaro, a protagonizar casi día a día en Rosario, en la que entendemos es una especie de “capital del sicariato” homicidios y ese tipo de delitos también alcanza a Villa Gobernador Gálvez.

Tres individuos, produjeron un asalto en esta última ciudad. Los asesinos que circulaban en una moto le robaron a un joven otra, al que hirieron en el abdomen, disparándole con un arma de fuego.

Parientes de la víctima la llevaron al hospital desde San Juan y San Diego, minutos después de las 22.30.

Los tres asaltantes circulaban en una moto Honda XR negra,  sin ser detectados por la policía y a la víctima la abordaron para quitarle su rodado, una Honda Titán color azul.

Ocurrido el episodio, un móvil policial, que patrullaba por calle San Juan, a la altura de San Diego, a pocas cuadras de la ribera del río Paraná, recibió el alerta de un joven que refirió a los agentes que a una cuadra de allí había un herido de arma de fuego.

Tras arribar al lugar, donde una joven les refirió que su cuñado, Javier P., de 23 años había sido atacado por tres hombres para robarle la moto, las autoridades tomaron conocimiento que, al resistirse y forcejear con uno ellos, sufrió un disparo.

Los asaltantes escaparon en las dos motos y dejaron abandonado al joven herido.

En la cárcel fue imputado de otros crímenes

“Gastoncito”, detenido desde el pasado mes de setiembre de 2023 por tenencia de armas le comunicaron la imputación de tres homicidios que cometió con la misma arma en un descampado.

Los investigadores obtuvieron testimonios de testigos concordantes con los hechos y a ello se sumó el peritaje de una de las pistolas utilizadas en las ejecuciones que “Gastoncito” concretó en el denominado Camino Piamonte, cercano a Puente Gallego.

La pericia del arma tuvo lugar en uno de los tantos allanamientos que se hicieron en nuestro medio, hace siete meses y las vainas servidas halladas en las escenas de los crímenes terminaron por comprometer al asesino, de 25 años, coautor de los crímenes de Puente Gallego y Las Flores Sur, cerca del arroyo Saladillo.

El fiscal Alejandro Ferlazzo incriminó, de esta manera a Gastón Ariel R., por las muertes de Ulises Juan Insaurralde (21) y Sergio David “Checho” Villanueva (28), quienes fueron dejados sin vida en la mañana del 31 de diciembre de 2022. Y del homicidio de Pablo David Acosta, un caso del 6 de abril de 2023. El peritaje decisivo se realizó con una pistola 9 milímetros marca FM HI Power, en Piamonte 1900, el 17 de setiembre pasado, cuando se llevaba adelante una investigación por el homicidio del policía César Carmonabaleado frente a la sede de la Policía de Investigaciones el 15 de septiembre cuando salía de hacer adicionales en una financiera céntrica.

Sicario comprometido

La investigación del crimen del policía condujo al sicario Alfredo “Calamar” Almirón, quien se había escondido en una casa lindera a un horno de ladrillos. En esa oportunidad también quedó detenido Gastón por la tenencia de dos pistolas secuestradas en su casa.

Cayó el "Calamar" Almirón y los otros tres asesinos del policía César Carmona en Rosario (Diario Uno)

Del cotejo del arma y las vainas halladas en las escenas de los homicidios fue incriminado Gastón. Ya por entonces, el fiscal Ferlazzo tenía algunos testimonios que lo señalaban como uno de los homicidas de las muertes en camino Piamonte. Los testimonios fueron tomados en un marco de profundo temor por represalias.

La policía debió enfrentar un mutismo casi total en sus averiguaciones a vecinos, “Nadie en el barrio quiere hablar, porque ellos le dan trabajo a la gente, algunos les desarman los autos y las motos, otros trabajan en el basural clasificando la basura, otros les cobran los préstamos”, indicó las víctimas sobre el entorno del imputado”, según un testimonio logrado por un medio de comunicación rosarino.

“Gastoncito”, en enero pasado, había sido fue condenado a tres años de prisión efectiva por la tenencia del arma.

En el entorno donde se produjeron los hechos, fueron asesinados Insaurralde y Villanueva, quienes eran primos e iban a caballo en la mañana del 31 de diciembre de 2022. Gastón actuó junto con su hermano (entonces menor de edad) y al menos un cómplice.

Gastón era primo de Villanueva, con el que estaba enfrentado por un posible móvil ligado, presumiblemente, al robo de un equino. Y tres meses después de ese caso “antes del puente de Las Flores, donde hay un piletón de desagote, a tres cuadras de Piamonte”, cayó muerto a balazos Pablo Acosta.

Se trata de un ex convicto por robo que “se había puesto las pilas” para no volver a delinquir, según un allegado al muerto. En este homicidio, el móvil no pudo determinarse con precisión, ya que el imputado y su grupo se dedicarían a la venta de drogas, robo de autos, hacen entraderas y actúan como piratas del asfalto, a la vez que roban camiones que transportan electrodomésticos para revenderlos en el barrio, donde se dan el lujo de cobrarlos en cuotas, según trascendió. Por estar ligado al doble crimen el hermano menor de Gastón, Axel Rodríguez, poseía una tobillera electrónica desde el pasado 9 de abril cuando fue allanado en su Provincia de Misiones al 2200, esto es el  barrio Santa Lucía, en la causa del resonante crimen del playero Bruno Bussanich, cometido el 9 de marzo.

Ya mayor de edad, terminó imputado como parte del grupo que organizó ese crimen y el del colectivero Marcos Daloia. La investigación reciente lo sindica como un delincuente cercano al temible preso Claudio “Morocho” Mansilla.

————————————–

*Ricardo Marconi es Licenciado en Periodismo y Posgrado en Comunicación Política

Imagen: Uno de los autos incendiados en la vía pública, durante la madrugada del 27/04/2024

Viene de acá: Continúa la ronda de entrevistas entre la CIA y el gobierno de Milei

Continúa aquí: Cuestión a debatir: las familias saben quién y dónde se vende droga en grandes ciudades

Scroll al inicio