Piden conocer el impacto ambiental en la zona del Puerto de Rosario

♻️ El expediente fue aprobado en la Sesión del 25/03, junto a otro que expresa la preocupación por la falta de certificados del Ministerio de Medio Ambiente.
El texto detalla que se requiere información sobre el Puerto de Rosario y los barrios aledaños: República de la Sexta, General José de San Martín, Villa Manuelita, General Las Heras y Esteban Echeverría.

El proyecto de Luz Olazagoitía, se basa en la decisión del juez federal Marcelo Bailaque, quien ordenó a Terminal Puerto Rosario, del grupo Vicentín, que se abstenga de utilizar una playa de maniobras hasta que no cumpla con las inversiones necesarias en infraestructura que exige la normativa ambiental provincial.
Además, la concejala remarca que algunas maniobras de cargas generales que se realizan en la playa, son muy contaminantes. Incluso, se realizan sin el certificado de aptitud ambiental que es obligatorio para manipularlas.

También, destaca la presentación judicial que hizo en 2018, la ONG Cuenca Río Paraná, quien denunció que el puerto operaba con carbón de coque, un elemento altamente contaminante.

Junto a este pedido de informes, se aprobó una expresión de preocupación por la operatividad del puerto sin los certificados del Ministerio de Medio Ambiente.

Scroll al inicio