🏦 Es una modificación a la ordenanza Expensas Claras, que fue aprobada en 2016, pero nunca reglamentada.
La incorporación fue anunciada por la autora, Norma López, acompañada por la presidenta del Concejo María Eugenia Schmuck.
La normativa establece un modelo único digital de liquidación de expensas, con mayor transparencia, accesibilidad y pago electrónico, de adhesión voluntaria. Ahora, incorporará sanciones a las administraciones por su incumplimiento.
El Tribunal Municipal de Faltas deberá juzgar si se cometieron infracciones y tendrá posibilidades de aplicar sanciones. Esto será en caso de que las administradoras incumplan el resultado de la mediación que realiza la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor.
El valor tendrá un mínimo de 300 UF y un máximo anual de 1000 UF, en caso de reincidencia en la violación de la Ordenanza de Expensas Claras.
Al respecto, la edila justicialista manifestó:
. «En la pandemia varios vivos se abusan con las expensas y alquileres»
. «Hemos recibido muchísimas consultas de inquilinos y consorcistas por aumentos en las expensas y por el incumplimiento de las medidas sanitarias durante el Aislamiento»
. «Hay administraciones que envían cobradores a domicilio siendo personas de riesgo o sin la protección obligatoria»
. «Tantísimas más que continúan cobrando en efectivo incumpliendo con el pago electrónico o bancarizado de expensas estipulado en la ordenanza»
. «¿Todos pagan los seguros contras siniestros por transferencia electrónica?»
. «¿Acompañaron las recomendaciones de la autoridad de Salud Nacional?»
. «Los abusos de muchas administraciones han crecido durante la pandemia»
La ordenanza establece que copropietarios de una propiedad horizontal puedan acceder, a través de su correo electrónico:
. Detalle de las contrataciones y arreglos del edificio
. Conocer todos los comprobantes de los pagos realizados
Además, promover la utilización de un formulario único, con un mínimo de ítems. Deberán respetarlos los administradores de los edificios, para la liquidación de las expensas y la bancarización de los ingresos y egresos del consorcio
De la rueda de prensa participaron los compañeros de bloque de López: Alejandra Gómez Sáenz y Eduardo Toniolli.
Además, Julia Bonifacio (titular de la Oficina Municipal de Defensa al Consumidor); Ariel D’Orazio (coordinador del Consejo Asesor de Defensa de la Vivienda e Inquilinos de la OMC); Osvaldo Benitez (Director Provincial de Comercio Interior de Santa Fe); Nire Roldan (Concejalia Popular); y Emanuel Canelli (Asociación de Inquilinxs Rosario).















