El proyecto lo indica en casos de reincidencia y ante el incremento de siniestros viales que involucran motos y que causan lesiones en niños.
Además, Carlos Cardozo recordó una iniciativa para que los vehículos que tengan escapes preparados y fuera de reglamento, sean reacondicionados por la Dirección de Tránsito.
Modificar el Código de Convivencia y establecer una multa de 100 a 300 UF y/o inhabilitación para conducir de 180 días. Ante una reincidencia, la moto será remitida para su compactación sin posibilidad alguna de apelación.
Esto se aplicará en los casos en que la cilindrada de la moto tenga una cilindrada menor a 60cc3 y el acompañante sea menor de diez años. También para las motos con una cilindrada mayor a 60cc3, pero lleve más de un acompañante o un menor de diez años.
En ambos casos, ante una primera falta se sancionará con multa de 100 a 300 UF y/o inhabilitación para conducir de 180 días. Pero ante una reincidencia, la moto será remitida para su compactación sin posibilidad alguna de apelación.
Al respecto, Cardozo indicó:
. "Las estadísticas muestran que crecieron de forma preocupante los heridos menores que son transportados en motos y son víctimas de accidentes de tránsito"
. "Si bien entendemos los motivos sociales que llevan a familias a transportar niños en motos para cumplir con obligaciones educativas, culturales, sociales y deportivas o por el merecido esparcimiento que toda familia debe gozar, no corresponde que dejemos pasar este fenómeno sin agravar las penas vigentes"
Por otra parte, el edil del Pro recordó un proyecto presentado en 2024, referido a la readecuación de los escapes modificados:
. "En los casos de remisión de vehículos a depósitos o corralones municipales, la aplicación de la multa será independiente de los derechos que deban abonarse en concepto de grúas, acarreos y/o estadía. En el caso de remisión de motos con sistemas de escape libre, escapes fuera de reglamento o dispositivos tipo roncadores al corralón municipal se procederá a la extracción del caño de escape del infractor y su reemplazo por uno que se ajuste a normativa vigente para retirar el vehículo de las dependencias municipales"