🚲 Para ofrecer un transporte alternativo al colectivo y evitar aglomeraciones, Lisandro Zeno proyectó la ampliación de la red de ciclovías.
Cabe aclarar que sería de forma temporal, por el tiempo en que se recomiende a la población continuar con el distanciamiento social. Por ello, se las denomina Ciclovías Temporales.
Según el texto, estas modificaciones:
. Ayudan a descomprimir el transporte urbano de pasajeros, principal foco de contagio, dejando los colectivos libres para quienes en verdad lo necesitan
. Brindan un espacio seguro dentro de la calzada para contener este aumento de circulación de ciclistas
. Permiten movilizarse a los trabajadores exceptuados cumpliendo con las medidas de distanciamiento social, reduciendo las posibilidades de contagio
. Este tipo de movilidad contribuye a reducir la contaminación del aire
Si bien el proyecto de Ordenanza faculta al Ejecutivo de establecer los lugares de implementación, se sugiere comenzar con pruebas piloto. Además, que conecten cada uno de los distritos municipales con el centro de la ciudad, a través de vías principales.
Por otra parte, se encomienda ampliar la red ya existente de la siguiente manera:
. Bv. Oroño: sobre el carril izquierdo, desde Avenida de la Costa hasta Av. Pellegrini inclusive
. Catamarca: sobre el carril izquierdo, desde Bv. Oroño hasta San Nicolás
. Rioja: sobre el carril izquierdo, desde Corrientes hasta Bv. Oroño inclusive
. San Luis: sobre el carril izquierdo, desde Bv. Oroño hasta Corrientes inclusive
. Cafferata: sobre el carril izquierdo, desde Salta hasta Santa Fe
. Vera Mujica: sobre el carril izquierdo, desde Santa Fe hasta Salta
. San Nicolás: sobre el carril izquierdo, desde Catamarca hasta Salta















