Precarización en Santa Fe: más de 280 mil personas con problemas de empleo

La Encuesta Permanente de Hogares del segundo trimestre de 2025 expone «una situación alarmante en los principales conglomerados urbanos de la provincia», sostiene el diputado provincial Carlos Del Frade. Entre desocupados, ocupados demandantes y subocupados, más de 280 mil personas atraviesan dificultades laborales en el Gran Rosario y el Gran Santa Fe.

✔️ En el Gran Santa Fe, se registran 13 mil desocupados, 17 mil ocupados demandantes y 24 mil subocupados, lo que totaliza 54 mil personas con problemas laborales
✔️ En el Gran Rosario, las cifras ascienden a 55 mil desocupados, 101 mil ocupados demandantes y 71 mil subocupados, conformando un universo de 227 mil personas

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Soberanía agregó que estos «datos contrastan con la riqueza que produce Santa Fe: más de 50 mil millones de dólares anuales generados por sus trabajadores, frente a la creciente precarización laboral que afecta a miles de hogares».
Finalmente, Del Frade manifestó:
«Un escenario que, según especialistas, demanda un plan político y económico pensado desde las regiones santafesinas y no bajo los lineamientos de las grandes multinacionales, como el impulsado actualmente por la administración Pullaro»

Scroll al inicio