PROYECTO ESCAÑO

Presentaron el Plan de Integración Sociourbana de Nuevo Alberdi

🏦 Presentaron en esa zona de Rosario, el masterplan que involucra dos procesos:
. La urbanización e integración a la ciudad del barrio donde habitan 2.000 familias, y que serán financiadas por la Secretaría de Integración Sociourbana de la Nación (cuyos recursos provienen del Impuesto a las Grandes Fortunas y al dólar solidario)
. El desarrollo y crecimiento urbano sobre las 500 hectáreas de ese sector de la ciudad, donde se estima vivirán más de 60 mil personas de todos los sectores sociales, y cuya regulación urbana-ambiental las establecen las ordenanzas recientemente votadas por el Concejo Municipal

El plan empezará por lo que se denominan Obras Tempranas que comprenden:
. Tendido de las redes de aguas y cloacas de la zona urbana del barrio (en la que viven 1.600 familias)
. Reconversión del ingreso al barrio con lo que se denominó (plaza de la Estación), donde se instalará un Centro de Acceso a la Justicia, un Nodo de Gestión Barrial y una sede de la Universidad Popular (iniciativa que se viene desarrollando en articulación con la Universidad Nacional de Rosario)
. Ensanche de la calle J. J. Pérez junto a la instalación de una plaza comestible
. Reconstrucción de la cancha de fútbol del barrio (con césped sintético, una cubierta multifunción y el armado de un predio para la realización de ferias y actividades al aire libre)
. Construcción del edificio de la escuela Ética

Juan Monteverde, referente de la agrupación política Ciudad Futura, quien junto a los vecinos llevó una lucha de muchos años, sostuvo:
. "En este contexto de crisis que vive Rosario donde la desigualdad y la violencia se volvieron pandémicas, esta es una forma concreta de mostrar que hay soluciones posibles para hacer ciudades mejores, más vivibles y justas"
. "La sociedad está llegando a niveles de desigualdad y violencia intolerables. Y las ciudades tienen que ser protagonistas en la construcción de una sociedad en paz. Eso es lo que estamos haciendo en Nuevo Alberdi con la urbanización: pasar del miedo a la esperanza"
. "Estas obras, que son importantísimas y que van a transformar el barrio, son solo el comienzo de un proyecto mucho más grande y abarcativo"
. "Porque urbanizar no es solamente abrir calles o poner luces LED. Urbanizar es transformar y empoderar un territorio. Es traer agua, como vamos a traer, pero también es traer internet. Es abrir una calle, poner pavimento, pero también instalar una sede de la universidad en un barrio popular"
. "Es el primer paso para terminar con la pobreza y dignificar los sectores históricamente postergados"

Imagen urbanizacionnuevoalberdi.com.ar

Scroll al inicio