Presentaron el Programa nacional Ciudades Seguras

Con la presencia de autoridades de los tres niveles del Estado, se anunció el Programa Nacional Ciudades Seguras, a cargo de Lisandro Cavatorta y el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

En primer término, Cavatorta destacó:
. «La tecnología sirve para aportar material probatorio en una causa judicial. Venimos a presentar un fondo para la prevención»
. «La política se ocupa de pensar y analizar el pasado, gestionar el presente, pero por sobre todo de ver venir el futuro para anticiparse y mejorarlo. Por eso propongo una sola condición: es unidos, entre todos juntos y al mismo tiempo»

Por su parte, Giuliano sostuvo:
. «Aquí al Concejo siempre vinimos por anuncios de propuestas concretas: La traza del tren metropolitano Rosario – Cañada de Gómez, como así también la tarjeta Sube»
. «Hoy anunciamos este programa que tiene el objetivo de fortalecer las gestiones locales en seguridad a través de una red nacional de Centros Inteligentes de Monitoreo (CIM) con nuevas tecnologías aplicadas e inteligencia artificial para favorecer políticas de prevención eficaces y eficientes»
. «Los usuarios del servicio contarán con el Estado un poco más cerca. En Rosario con 50 Paradas Seguras en la primera etapa, y en la red metropolitana con alrededor de 200, interconectadas, donde contarán con sirenas, luces, wifi y cargadores, botón de pánico y conexión directa con el 911, lo que permite actuar de manera preventiva y evitar el delito»
. «L
a idea es que Rosario sea la sede nacional donde esté radicada la Superintendencia Nacional de Investigaciones Criminales de la Policía Federal, en las instalaciones del histórico edificio de la vieja estación Central Córdoba, en 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas»
.
«Los trenes, la Sube, los centros de monitoreo, la asistencia a las víctimas, todas estas son políticas públicas que deben ir juntas y requieren de la participación de todos»

Además de los ya mencionados, asistieron lxs edilxs Ciro Seisas, Fernanda Gigliani, Julia Eva Irigoitia, Luz Ferradas, Norma López, Pedro Salinas y Silvana Teisa; concejalxs que asumirán en diciembre María Fernanda Rey y Mariano Romero; el diputado nacional Marcos Cleri; los intendentes de Pérez, Pablo Corsalini, y de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci; ediles de esta última ciudad, Jorge Murabito y Natalia Martínez; entre otras autoridades y representantes de entidades.

Scroll al inicio