💰 El equipo económico del gabinete municipal, presentó ante los concejales, el Presupuesto previsto para el 2021. En varias oportunidades, mencionaron las palabras austeridad y equilibrio, como remarcando el objetivo buscado.
Los puntos sobresalientes del proyecto que ingresa hoy al Concejo:
. Los fondos municipales pasarán de $36 mil millones a $45 mil millones para 2021
. Ingresos: el 50% serán recursos propios y el resto por coparticipación de tributos y servicios nacionales y provinciales (ocurre habitualmente)
. Déficit: fuerte reducción para el año próximo. De los $1.700 millones de este año se pasará a unos $876 millones
. La planta municipal seguirá en 12 mil agentes
. Servicios de deuda: se reducirán 8,20% (en 2020 fueron de 11%). Esa diferencia, representan unos $1.600 millones menos en compromisos
. TGI: aumento del 10% en abril. El Concejo le había dado al intendente, la potestad de aumentar la TGI con un tope marcado por el índice de inflación
. Área social (Salud, Desarrollo Social y Cultura): se elevará de 56% a 61%
. Salud: sube del 23 al 25%. Representa el 34% del total
. Moratoria 2021: para regularizar pago de tasas y servicios y DReI
. Obras Públicas: se reorientará a los barrios. Urbanización de Villa Banana: los terrenos comprendidos por la apertura de las calles Gálvez, Virasoro y Rueda, con el correspondiente reacondicionamiento de cloacas y pavimentación e iluminación
. Transporte: hay proyectos para aumentar el Fondo Compensador. Además, se esperan iniciativas de ediles en el mismo sentido
Vale remarcar lo que publicaba hace unas semanas el periodista Mariano Galíndez en Rosario 3:
. "…el año pasado la Intendencia directamente ya tuvo déficit en su resultado económico, que incluso fue el más alto de su historia… pasó de un superávit de $97 millones en 2018 a un déficit de $2.112 millones… el déficit financiero fue de $3.200 millones, el déficit total llegó a $5.300 M"