Presupuesto: «austeridad y equilibrio»

💰 Uno de los hechos políticos que marca el fin de cada año es la presentación del Presupuesto. Este año, más allá de las particularidades del 2020, no fue la excepción.
Por videoconferencia, como sucede desde abril en el Concejo, los ediles escucharon la exposición del equipo económico de Pablo Javkin.
Los principales oradores fueron Rogelio Biazzi, coordinador de Gabinete y Diego Gómez, secretario de Hacienda. En varias oportunidades, como señal de lo que se busca, repitieron las palabras austeridad y equilibrio.

Rogelio Biazzi:
.»Un presupuesto que surge desde la crisis. En un escenario de inestabilidad que influye en nuestras decisiones»
.»Gestionar desde la austeridad para asistir a los que más lo necesitan»
.»La pandemia no ha acabado con el mundo, pero ha acabado con un mundo de certezas»

Diego Gómez:
.»Calculamos un déficit de $876 millones. Pretendemos ser austeros y equilibrados con el gasto»
.»Conseguimos bajar, lo que era el impacto cuando asumimos, la deuda pública»

Tras la exposición, Germana Figueroa Casas, Norma López, Caren Tepp y Marina Magnani, hicieron consultas.

Días antes, el intendente Pablo Javkin adelantaba lo que finalmente presentaron sus funcionarios:
. «Asumimos con un presupuesto que tenía un 11% en servicios de deuda, que es exactamente el porcentaje destinado a Obras Públicas en el Presupuesto»
. «No lo vamos a poder resolver en un año, pero yo aspiro a terminar mi mandato sin ese peso del servicio de deuda porque ese es un círculo que hay que invertir en una lógica que nos permita crecer en bienes de capital y crecer en un financiamiento más sano del municipio e ir equilibrando los presupuestos»
. «Arrancamos con un panorama muy difícil, no fue un año donde nos pudiéramos hacer con el nivel de aceleración que queríamos»
. «En términos de recursos, perdimos alrededor de $4 mil millones por el efecto de la pandemia»
. «Así y todo hemos cumplido parte del objetivo»
. «El hecho de ir saneando las cuentas de la ciudad deriva luego en poder generar planes de obra más sostenibles»

Scroll al inicio