😷🏥 El proyecto consiste en poner esos dispositivos sanitarios en lugares con alta concentración de gente: efectores de salud, supermercados y bancos, entre otros.
Dichas cabinas, una especie de túnel de 1 metro de largo y 2 de alto aproximadamente, rocían a las personas y sus pertenencias con un vapor orgánico. Con ello, se reduciría la proliferación del coronavirus y otras enfermedades contagiosas.
Según Susana Rueda, impulsora del proyecto:
. «Con este dispositivo, cada persona estaría vaporizada durante apenas 5 segundos, por medio de un rocío nebulizado con un agente desinfectante orgánico»
. «Elimina las bacterias, virus, hongos y esporas que pueden estar adheridas a su ropa o las partes descubiertas del cuerpo»
. «No suplanta a las recomendaciones que vienen haciendo diariamente, como el lavado de manos»
. «Es sumar un nuevo elemento de prevención del coronavirus en lugares donde se produce una alta concentración de personas»















