Proponen crear un parque de diversiones donde estaba el International Park

 A diez años de la tragedia del International Park del Parque Independencia, en la que fallecieron dos niñas al desprenderse una taza del juego «La vuelta al mundo», Lisandro Cavatorta presentó un proyecto para construir un monumento en su memoria. También propuso la vuelta del Parque de Diversiones en un formato similar al que funcionaba allí.

Cavatorta propone integrar este espacio al resto del remozado Parque Independencia, respetando sus espacios verdes y todos los ejemplares arbóreos del sector, en un entorno seguro y controlado:
. «La gente nos pide que vuelva el Parque de Diversiones, ese parque que alguna vez supimos tener, un parque muy nuestro y accesible al bolsillo de todo el mundo. Un parque en el que pasábamos el día en familia y nos traían nuestros padres, abuelos o veníamos con nuestros hijos»
. «Por eso proponemos que vuelvan los juegos mecánicos, pero queremos que sea un parque seguro, moderno y, sobre todo, bien controlado. No ‘auto-controlado’ como pasó con el International Park en la gestión Fein»
. «En cualquier otra ciudad, esta tragedia le podría haber costado el cargo al Intendente. Acá, ni siquiera fue condenado, y menos preso, un funcionario menor. Nadie»

Sobre la vuelta del Parque de Diversiones y sus juegos, también fue consultado Adrián D´Alessandro, titular de la Asociación Amigos del Parque Independencia:
. «Nueve de cada diez rosarinos y rosarinas quieren que vuelvan los juegos mecánicos del Parque Independencia»
. «El predio tiene poco uso público, está casi todo el tiempo cerrado y sería bueno que se abra también como parque público, un parque verde, bien forestado»

En el marco de un nuevo aniversario de la tragedia que se llevó la vida de las hermanas Melanie y Florencia Aranda, de 12 y 14 años, el proyecto presentado en el Concejo contempla además la instalación un nuevo memorial que honre la memoria de ambas niñas oriundas de Rafaela. En este sentido se pronunció Cavatorta:
. «No se puede cerrar todo lo que no funciona en Rosario. Ya está en marcha la escuela y el memorial en Calle Salta 2141. Hagamos lo mismo con nuestro querido Parque Independencia. Convirtamos el dolor en encuentro y esperanza. Y la impunidad en memoria y nunca más»
. «Quizá algo del futuro de la ciudad haya que ir a buscarlo al pasado, a la ciudad de la gente en la calle»

Scroll al inicio