👷🏻♂️ El proyecto de Fernanda Gigliani consiste en crear el Programa de Capacitación sobre normas básicas de tránsito y convivencia para la circulación de ciclistas y Dispositivos de Movilidad Personal.
Se trata de la realización de charlas informativas, y talleres sobre tránsito; normativa nacional, provincial y municipal que regulen la circulación ciclista y dispositivos de Movilidad personal; y sobre el uso adecuado de Bicicletas y dispositivos de Movilidad personal, como monopatines.
Aquellas personas que realicen la capacitación, la Secretaría de Movilidad Municipal les entregará un kit de seguridad (casco, luces LED y una linga de seguridad).
Además, en caso de ser usuarios de Mi Bici tu Bici, serán beneficiados con de uso ilimitado y gratuito del mismo durante cuatro meses.
Sobre el proyecto, Gigliani relató:
. "Hay un desconocimiento de las normas de circulación en la vía pública, particularmente por parte de los usuarios de monopatines y ciclistas"
. "El estado tiene cierta dificultad, porque las bicis no están patentadas, entonces se focaliza la educación vial para vehículos particulares y motocicletas, pero no se dirigen a los que se manejan en bicicleta. Uno cuando va a sacar el carnet tiene que hacer un curso, eso no pasa con el ciclista"
. "Me gusta salir de la idea de que el estado solo sanciona, lo importante es ver cómo el estado podría generar un programa de capacitación"
. "Si el estado no genera incentivos y beneficios sería difícil"