🚌 Caída la app que indica la demora de los colectivos, Eduardo Toniolli reflota su proyecto de chequear en tiempo real el recorrido de las líneas. Se trata de un mapa interactivo con el que cuenta el Ente de la Movilidad. En definitiva, sería poner a disposición de los usuarios, el seguimiento del GPS.
Al respecto, Toniolli agregó:
. «Esto habilitaría al usuario la misma información que con el Cuándo llega, además de transparentar el sistema local»
. «Genera un mecanismo de control social sobre las empresas de transporte, que quedarían en evidencia en caso de incumplir con las grillas horarias»
. «Si el Ejecutivo quiere, hoy mismo puede poner online el mapa interactivo, o integrarlo a la aplicación Movi»
. «La gestión municipal anterior bloqueó el tratamiento del proyecto en las comisiones del Concejo Municipal»
. «Nunca quiso que quedara en evidencia lo mismo que venimos denunciando desde el Observatorio Social del Transporte: las empresas incumplen la grilla oficial de servicios, y año a año hay menos unidades en la calle, y por lo tanto peores frecuencias»
Finalmente, el edil peronista, profundizó el tema:
. «Es necesario un nuevo pacto en materia de movilidad y transporte en la ciudad de Rosario y la región»
. «Que incluya a los distintos niveles del Estado, a las empresas, a los actores económicos y sociales, pero también -y fundamentalmente- al usuario»
. «La única forma de subir usuarios al colectivo es devolviéndoles la confianza en el sistema de transporte, y eso se logra mejorando el servicio y transparentándolo»















