Foto: Club Comunicación
🛠️ Es un programa cuyo objetivo es redefinir el sentido del éxito y contribuir a crear un ecosistema de negocios integral, inclusivo y sustentable económica, ambiental y socialmente.
La impulsora de la iniciativa, Renata Ghilotti, argumentó que se busca aprovechar el proceso de reactivación económica que se avecina:
. «Impulsar una mirada empresarial sensible y empática, con cuestiones básicas que afectan la calidad de vida de todos los rosarinos»
. «Hoy, la ciudad cuenta con un enorme trabajo y un camino recorrido por parte de la Fundación de la Bolsa de Comercio y la Comunidad B que no debemos desaprovechar»
. «Nuestro primer objetivo es sensibilizar, capacitar y acompañar a las empresas en este nuevo modelo de negocio»
. «Junto con aquellas que ya vienen trabajando en este aspecto, sumarlas en un régimen de beneficios tributarios, créditos blandos y preferencia en licitaciones públicas»
El expediente detalla beneficios para quienes se adhieran:
. Reducción progresiva y proporcional del Derecho de Registro e Inspección (DreI)
. Línea de créditos blandos otorgadas por el Banco Municipal
. Preferencias en la adjudicación de compras y licitaciones públicas de la municipalidad
Sobre este último punto, especifica que se concretará «cuando se hubiera cotizado y ofrecido precios con una diferencia que no supere en más de un 5% a la mejor oferta que hubiere efectuado otra empresa, no esté contemplada en este programa».















