PROYECTO ESCAÑO

Propuesta para ver en tiempo real los taxis disponibles

Durante la reunión de la comisión de Servicios Públicos, representantes de taxistas y concejales del bloque Justicialista presentaron una propuesta para mejorar el servicio mediante un sistema de visualización en tiempo real de taxis disponibles. A su vez, se anticipó un proyecto del Ejecutivo Municipal para reducir cargas impositivas al sector, flexibilizar regulaciones y permitir mayor integración con plataformas digitales. También se trató un pedido de instituciones vinculadas a la discapacidad.

Proyecto: mapa de calor con taxis disponibles

. Propuesta presentada por el Sindicato de Peones de Taxis, la Asociación de Titulares de Taxis Independientes y She Taxi. Son acompañados por Lisandro Cavatorta y Julia Eva Irigoitia.
. Horacio Yanotti, secretario general del Sindicato: "Que el pasajero tenga posibilidad de ver donde hay taxi libre sería bueno. No se trata de una App, sino de un desarrollo web con visualización de taxis en tiempo real, similar a mapas de calor"
. Eva Juncos, de She Taxi: "
Se puede hacer un ecosistema con el resto de las opciones de transporte, bici, TUP, etc, como ocurre en el resto del mundo"

Argumentación del Justicialismo

. "El taxi es de la calle. Se están fundiendo todas las partes involucradas en el sistema, por lo que se requieren medidas urgentes"
. "E
l Estado debe proteger las paradas masivas y fomentar la presencia de taxis donde hay mayor demanda"

Además, Irigoitia explicó el acuerdo al que adhieren los choferes con un sector de los propietarios de taxis. Se trata de un proyecto de 6 ejes para el sistema:
. Paradas oficiales y en zonas de alta concurrencia
. Costos impositivos y tributarios a cargo del municipio
. RTO como inspección técnica exigible
. Uso libre de aplicaciones sin sanciones
. Monitoreo y rastreo satelital a cargo del municipio
. Actualización del Registro Municipal de Choferes

Proyecto del Ejecutivo: alivio fiscal

Por otra parte, el Ejecutivo presentó una iniciativa que incluye un alivio fiscal y cierta flexibilización.
La presidenta de la comisión, Verónica Irizar, informó que ya ingresó el proyecto para su discusión con la intención de "aliviar la estructura de costos del sistema":
. Eliminar tasas por renovación y adjudicación de licencias, habilitación de apoderados y revisión técnica CITA
. H
abilitar el uso de múltiples aplicaciones, eliminar la obligatoriedad del radiotaxi y flexibilizar la tarifa hasta un 35% por encima o por debajo, según oferta y demanda

Scroll al inicio