PROYECTO ESCAÑO

Propuestas para reforzar el control municipal de armas

🚔 Las presenta Alejandra Gómez Sáenz, quien trabajó junto al Subsecretario de la Agencia de Prevención de la Violencia con Armas de Fuego del Ministerio de Seguridad de la Provincia, Lautaro Sappietro. Ambos sostienen que resulta necesario fortalecer las regulaciones vigentes, sobre el control de las armerías y apuntalar el rol de los municipios.
Por eso, se propone disponer de la información sobre cómo está controlando actualmente a estos locales. Además, actualizar la ordenanza vigente, creando un sistema informático que permita contar, en tiempo real y a través de internet, con toda la información para conocer la trazabilidad de armas y proyectiles.

Esto se traduce en 2 proyectos:
. Pedido de informes al municipio por inspecciones a armerías
. Informatización del registro de fiscalización de armerías

Al respecto, la concejala del bloque Frente de Todos, afirmó:
. "Es necesario saber qué controles se están llevando adelante en los locales y si éstos no dejan posibilidades que se filtre algo para otros fines"
. "La fiscalización de las armerías ya es una obligación del Municipio, pero queremos que sea un registro informático y que sea eficaz"

En los considerandos del proyecto, se detallan las características de la situación que atraviesa la ciudad desde hace años. Allí, se pone en evidencia la circulación en forma desmedida y lesiva de armas de fuego y municiones.
Gómez Sáenz, lo enmarca entonces, en el proyecto que propicia el ministro de Seguridad Marcelo Saín:
. "Los indicadores preocupan, pero muchas veces no son el reflejo del trabajo que se viene haciendo"
. "Las leyes de reforma en Seguridad serían una avanzada enorme si se aprueban y se llevan adelante"

En este contexto, Sappietro manifestó:
. "Reducir la violencia armada es una tarea compleja que precisa un abordaje transversal, que las 3 esferas estatales contribuyan a encarar la problemática"
. "Para ello, resulta conveniente, conocer la capacidad de los municipios sobre la fiscalización de armerías privadas"
. "Los municipios tienen un papel relevante en el nuevo sistema de seguridad pública que llevamos adelante desde el Ministerio de Seguridad"
. "Es de público conocimiento que la ciudad de Rosario padece las consecuencias letales de la proliferación de armas y municiones de manera excepcional"
. "Contar con información dura y registros digitalizados del mercado legal de armamento, constituye un recurso útil para generar herramientas de intervención que sean eficaces en sacar las armas ilegales de la calle"
. "Es una de las tareas que nos encomendó el gobernador, Omar Perotti y el ministro Marcelo Saín"

Foto diariosanrafael.com.ar

Scroll al inicio