🩺 La idea consiste en otorgarles beneficios económicos, sociales o de entretenimiento.
Según datos del Ministerio de Salud de Santa Fe, hasta el domingo 18/07, sobre una población estimada de 638.565 personas de 18 a 29 años, 404.819 ya se anotaron. Esto representa un 63% del total y faltante de un 37%.
Según Roy López Molina «esto ha encendido las alarmas de las autoridades locales atento a que dicho rango representa un 15% de la población total en la provincia»
En tal sentido, con la necesidad de avanzar con el plan de vacunación en dicha franja etaria, el concejal rosarino propone:
. Que toda persona de hasta 30 años que acredite ser residente en Rosario y haberse vacunado acceda al 100% de descuento sobre sellados y tasas de la Municipalidad para la renovación del carnet de conducir dentro del año de inoculación y 50% en el caso de las licencias nuevas
. Cursos específicos convenidos con instituciones educativas y Asociaciones Civiles sin costo
. Pasaporte Mi Bici Tu Bici para realizar viajes gratuitos en el sistema de alquiler de bicicletas públicas por determinado tiempo
. Acceso a promociones especiales que pudieran realizarse con bares, restaurantes y afines a través del Banco Municipal
Además, establece como requisito obligatorio contar con certificado de vacunación COVID-19 para ingresar a espectáculos públicos masivos en general y partidos de fútbol, recitales o espectáculos artísticos.
El edil afirma que se trata de una estrategia mixta, ya que intenta seducir a quienes aún dudan de vacunarse, y también requisitos para poder ingresar a espectáculos públicos masivos como contrapartida ante quienes se niegan a inocularse:
. «En distintos lugares del mundo se llevan adelante estrategias para convocar con efectividad a la población para que se vacune, y es a través de un régimen mixto de incentivos y sanciones o restricciones»
Como ejemplo, cita las recientes medidas adoptadas por los gobiernos de Francia, Dubai e Israel.
El edil de Cambiemos alentó a vacunarse desde el principio de la campaña:
. «Si les llega el turno, o tienen la oportunidad de hacerlo, no dejen de vacunarse»
. «Todas las vacunas aprobadas en el país sirven para reducir la posibilidad de desarrollar síntomas o enfermarse con gravedad»
. «Hubo un severo retraso ocasionado por la falta de adquisición de vacunas por parte del Gobierno Nacional como así también de entregas de parte de laboratorios»
. «A partir de la distribución en mayores cantidades de dosis como viene ocurriendo, la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario buscan avanzar con la inoculación gratuita de toda la población»
. «Vacunarse es un acto de responsabilidad colectiva ya que no solamente implica la posibilidad de salvarse para la persona vacunada sino también de salvar a otros»
. «Por ello debemos poner el foco en quienes no se han inscripto ni se han vacunado»
Foto argenfor.com.ar















