🚖 La iniciativa es de Lorena Carbajal, pero se fueron sumando aportes de varios bloques desde que empezó su tratamiento. La intención fue cumplir con reclamos de actores del servicio, actualizar la normativa y generar condiciones claras para empresas que pretender desembarcar en la ciudad. Carbajal explicó que se buscó fortalecer el sistema vigente y evitar el crecimiento de las ofertas irregulares.
Las modificaciones a la ordenanza que regula el servicio de remises:
. 1 móvil cada 1500 habitantes
. Cupo del 4% para personas con discapacidad
. Cupo adicional hasta alcanzar el 15% de las licencias para mujeres y personas del colectivo travestis y transgéneros
. Las licencias podrán ser transferidas libremente
. Se dispone un descuento del 50% en el costo del otorgamiento de la licencia para el caso de automóviles eléctricos o híbridos
Asimismo, acordaron que para no alterar el funcionamiento del sistema, la entrega de las nuevas licencias se dispondrá de manera escalonada.
En el recinto, Eduardo Toniolli aprovechó para pedir el tratamiento de su proyecto de la creación de la app Movi Remis.















