😷🙋♂️ Con un temario muy cargado, se reunió por tercera vez en forma virtual el Concejo rosarino. Aunque la mayoría se relacionó a la situación generada por la pandemia y el consiguiente aislamiento, algunos temas generaron interesantes debates.
Se discutió acerca de la importancia de manifestarse en temas de competencia nacional, por ejemplo. O de operaciones montadas para desestabilizar a funcionarios provinciales.
Pero, lo concreto es que avanzaron en algunas medidas que serán puestas en marcha en breve.
Estos, son los temas más destacados:
. Creación de ciclovías temporales (Lisandro Zeno)
. Reducción de calzada en cuadras donde haya entidades bancarias (Mónica Ferrero)
. Programa de Inclusión Digital y Formación Económica de sectores populares y adultos mayores (Fernanda Gigliani)
. Programa Quiero Mi Bici, financiamiento para compra de bicicletas nuevas (Renata Ghilotti)
. Señalización de distanciamiento social en entradas de bancos, comercios, organismos públicos y paradas de colectivos (Eduardo Toniolli)
. Concreción de, al menos, un ala del Hospital Regional Sur y helipuerto aledaño (Norma López)
. Gestiones ante los gobiernos provincial y nacional, operativos contra la depredación de la fauna en la cuenca, el delta y pre delta del río Paraná (Carlos Cardozo)
. Créditos para inquilinos a través del Banco Municipal (Jesica Pellegrini)
. Modificación del protocolo de envíos a domicilio (Susana Rueda)
. Visitas semanales del Colectivo Sanitario a los barrios, para donación de sangre (Lisandro Zeno)
. Incorporar a Vidrieras En Red a artesan@s (Daniela León) y Ferias Verdes (Caren Tepp)
. Gestiones para exceptuar del aislamiento a ortopedias (Daniela León), construcción de viviendas unifamiliares con no más de 4/5 trabajadores (Fernanda Gigliani/Renata Ghilotti), profesiones liberales (Germana Figueroa Casas), servicios inmobiliarios (Agapito Blanco), escuelas de conducción (Agapito Blanco), mudanzas (Agapito Blanco), podólogos (Jesica Pellegrini)