🙋♂️ Después de 3 semanas sin sesionar, volvió a reunirse la legislatura local.
El temario tuvo muchos expedientes referidos a la próxima Fiesta de Colectividades y algunos que atendieron reclamos de vecinos de distintas zonas. Pero, los que llevaron a desatar la discusión tuvieron relación con los ajustes que aplicaría el gobierno nacional, conocidos a través de un "borrador". Del mismo modo, y a nivel local, los que dependen de la decisión del ejecutivo provincial, específicamente el funcionamiento del Iapos. En todos, la situación de las personas con discapacidad, quienes en la semana se manifestaron frente al Monumento a la Bandera, a metros del Palacio Vasallo.
Lo que faltó a la cita, fue el comienzo del debate por la nocturnidad. Tema que se viene postergando desde antes de la pandemia y que ahora partió desde los medios. Se suponía que en la Sesión de hoy se iba a aprobar un llamado a una audiencia pública, pero finalmente quedó fuera del temario. Será en la Sesión del 15/09?
Este es un resumen de expedientes aprobados:
. Incorporar a la Tarjeta Sube para pagar el servicio de tren Rosario – Cañada de Gómez (Susana Rueda)
. Realizar un estudio para ceder al Cuerpo de Bomberos Voluntarios un terreno o propiedad Municipal para el traslado del cuartel (Silvana Teisa)
. Modificar el decreto 45.757 – Situación Laboral en Rosario (Martín Rosúa)
. Poner en valor la entrada norte a la ciudad por Ruta Nacional 11 (Vecinal Florida Norte)
. Implementar un plan integral de preservación y puesta en valor de Bv. Oroño desde Montevideo a Parque Norte (Susana Rueda)
. Poner en funcionamiento los baños públicos ubicados en los parques de la ciudad (Nadia Amalevi)
. Gestionar ante el Banco Municipal una línea especial de créditos para Colectividades (Mónica Ferrero)
. Suspender multas y remisiones al corralón de taxis con mamparas (Comisión de Control)
. Encomendar Ejecutivo que se abstenga de sancionar a vendedores en vía pública sin permiso que se hayan inscripto como postulantes (Comisión de Gobierno)
. Crear un mapa digital accesible con código QR para el 38° Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades (Mónica Ferrero)
. Encomendar al Ejecutivo el cumplimiento de la Ord 9702 – Hospital Veterinario Público y Gratuito (Silvana Teisa)
. Adherir a la "Ley Yolanda" – Ley Nacional sobre capacitación en materia ambiental (Lisandro Zeno / Eduardo Toniolli)
. Encomendar al Ejecutivo el cumplimiento de la Ordenanza 8126 – Cartas y menúes en sistema Braile (Silvana Teisa)
. Dirigirse a las autoridades del Ecom para la confección de un Plan Especial Interjurisdiccional en el Arroyo Ludueña (Fabrizio Fiatti)
. Incorporar en Infomapa nombres de calles con su genealogía histórica, fundamentos y otros (Susana Rueda)
. Emplazar espacios de memoria en zona norte, sur, este y oeste por fallecidos en la pandemia de Covid 19 (Norma López)
. Disponer que el Ejecutivo remita información requerida mediante el Decreto 59.724 en un plazo máximo de 30 días (Comisión de Planeamiento)
. Incorporar a las páginas web un mapa con la ubicación de cada una de las Colectividades (Silvana Teisa)
. Instalar estaciones aeróbicas en Plaza Sarmiento (Silvana Teisa)
. Crear los "Talleres – Cultura Urbana" (Complejo Integral Educativo Newell’s Old Boys – 5to año – Concejales por un día)
. Pedido de Informe ante el gobierno provincial y el Iapos, relacionado con la atención de personas con discapacidad (Verónica Irizar)
. Pedido de Informe ante el gobierno nacional sobre la asistencia a personas con discapacidad (Verónica Irizar)
. Pedido de Informe ante el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad Nacional sobre el Programa Acompañar (Caren Tepp)
. Pedido de Informe sobre el Museo Experimental de Ciencias (Miguel Tessandori)
. Gestionar ante el FAE la realización de un relevamiento de escuelas que cuenten con plan de evacuación (Nadia Amalevi)
. Estudiar la restauración de la barranca y pasarela en la bajada Pellegrini (Lisandro Cavatorta)
. Estudio de factibilidad de colocar señalización de velocidades máximas en avenidas y bulevares (Aldo Poy)
. Estudio de factibilidad para instalar una cancha de teqball en plaza Juan B. Alberdi (Aldo Poy)
. Incluir en el programa Plazas de Bolsillos al terreno de Fraga 788 bis (Silvana Teisa)
. Manifestar preocupación por las vulneraciones de derechos a personas con discapacidad (Daniela León)
. Expresar su apoyo a alumnas y alumnos del Colegio Normal Nº 1 que se oponen a la modificación del sistema de calificación de las lenguas extranjeras (Daniela León)