🙋♂️ Ya lo había advertido Norma López en la Sesión anterior: parece que el Concejo llega tarde para discutir ciertos temas. Por lo menos, cuando pueden llegar al recinto, ya desaparecieron de los medios.
En la reunión del 30/05/2022 de la Comisión de Control se había acordado elaborar dos expedientes: una declaración de repudio al escrache a la secretaria de Control, Carolina Labayru; y un pedido de informes sobre lo declarado por los trabajadores municipales y los dichos de la funcionaria.
Sin embargo, en la reunión de Labor Parlamentaria, el oficialismo trabó la segunda iniciativa. El viejo axioma que indicaba que "un pedido de informes no se le niega a nadie" quedó obsoleto. Cuando se pidió explicaciones por las cajas municipales en el allanamiento a Ariel Cantero y el posterior incendio en el edificio de Desarrollo Social, se habló de "mugre y politiquería". La misma expresión surgió cuando se desató el conflicto entre Labayru y el personal de la Dirección de Tránsito.
Lo aprobado no resiste discusión, pero faltó el contenido político.
Finalmente, el tema, que ya perdió interés en los medios tradicionales, quedó también eliminado del temario en la Sesión del 02/06/2022.
Estos son algunos de los expedientes aprobados:
. Modificar la Ordenanza 8000/06 – Promufo (Comisión de Producción y Promoción del Empleo)
. Manifestar su aval y apoyo a la convocatoria de los intendentes de Santa Fe y Rosario para tratar la inequidad de subsidios al transporte del interior del país (Susana Rueda)
. Convocar a Audiencia Pública por la Autonomía Municipal (Caren Tepp)
. Crear el Programa Municipal de Promoción de la Educación Sexual Integral en las Infancias (Jesica Pellegrini)
. Instalar un cartel en los ingresos a la ciudad donde se lea "Rosario" (Marcelo Megna)
. Reivindicar el rol de las mujeres en todos los ámbitos, rechazar todo tipo de violencia y solidarizarse con Carolina Labayru (Daniela León / Comisión de Control)
. Crear el "Paseo de la Salud" (Vecinal Dr Esteban Maradona)
. Pedido de Informe sobre el equipamiento existente en la Dirección de Parques y Paseos (Luz Ferradas)
. Pedido de Informe sobre el Consejo Consultivo del Ente de la Movilidad (Norma López / Pedro Salinas)
. Pedido de Informes sobre el Plan de Seguridad proyectado para la ciudad (Verónica Irizar)
. Pedido de Informes sobre la situación de las Orquestas Municipales (Norma López / Julia Eva Irigoitia)
. Pedido de Informes sobre la iluminación en Av Circunvalación 25 de Mayo (Ciro Seisas)
. Pedido de Informes sobre el Programa Islas Callejeras (Fernanda Gigliani)
. Modificar la Ordenanza 9794/17 – Imusa (Julia Eva Irigoitia)
. Gestionar la limpieza del curso del Canal Ibarlucea jurisdicción Rosario y coloque contenedores (Carlos Cardozo)
. Gestionar la modificación de la reglamentación de Farmacias – Colocar sillas de espera (Valeria Schvartz)
. Gestionar la incorporación de los Museos Públicos de Rosario en el catálogo virtual de Google Arts & Culture (Nadia Amalevi)
. Gestionar ante el Enapro la renovación del convenio para uso de instalaciones de la nueva Estación Fluvial (Susana Rueda)
. Realizar tareas en el playón de Plaza Buratovich (Caren Tepp)
. Encomendar el refuerzo del cumplimiento del calendario nacional de vacunación (Susana Rueda)
. Implementar el doble estacionamiento en Uruguay entre Sarmiento y Entre Ríos (Carlos Cardozo)
. Encomendar el cumplimiento del Decreto 25.100/04 – Convenio con la Asociación Identidad Ecológica "Mundo Aparte" (Luz Ferradas)
. Incluir dentro del Programa "Ahora que si nos ven" la intervención urbana "La chica del palo" que se situará en Mendoza y Mitre (Luz Ferradas)
. Gestionar la cesión definitiva del terreno de Av Límite del Municipio, Calle 13114, 13126 y Tres Sargentos – Creación de plaza (Juan Monteverde)
. Poner en valor el puente peatonal y homenaje "Puente de las Mujeres" en Bv Rondeau y Av Puccio
. Modificar la Ordenanza 10163 – "Programa Baldosas por la Memoria"
. Reponer la placa en conmemoración a Ariel Alejandro "Chucky" Ávila en la plaza del mismo nombre (Norma López)
. Designar como "Paseo Gabriela Dalla Corte Caballero" al tramo entre Bv Oroño entre Dean Funes y Uruguay (Lorena Carbajal)
. Colocar una placa conmemorativa de José Hernández en Buenos Aires 880 (Ciro Seisas)
. Organizar una nueva edición de la Muestra "Sentidas Literal" (Norma López)
. Mantener libre de estacionamiento vehicular los primeros metros de Juan XXIII cruce con Rouillón (Susana Rueda)
. Declarar profunda preocupación por el informe del "Observatorio Argentinos por la Educación" (Miguel Tessandori)
. Declarar el 19/05 de cada año como "Día Municipal de la Lectura Serena" (María Eugenia Schmuck)