PROYECTO ESCAÑO

Resumen Sesión 03/04/2025

La Sesión comenzó con un homenaje al periodista y escritor Bigote Acosta, quien falleció el domingo pasado. Con unas sentidas palabras de Carlos Cardozo primero y de María Eugenia Schmuck después, fue despedido con aplausos de todo el recinto.

La reunión se desarrolló con tranquilidad y ritmo. Sólo el expediente que creó una nueva feria hizo un salto en la pasividad de los ediles. Aunque ni siquiera fue por diferencias de peso, sino que Norma López pidió revisar el tema y escuchar a otros pescadores. El proyecto de Alicia Pino siguió su curso y fue aprobado.

Las iniciativas que podrían haber generado algún tipo de debate, como los rechazos a las acciones del gobierno nacional contra el monumento a Osvaldo Bayer o las declaraciones del presidente sobre Malvinas, no tuvieron rebote. Ambos concejales libertarios no estaban presentes en ese momento y nadie defendió los actos del Ejecutivo nacional.

Un detalle. Con la necesidad de agilizar la Sesión, procedieron a aprobar los proyectos por número de orden en la lista, sin leer siquiera el título de lo que se está tratando. Para los ciudadanos que pretender seguir la Sesión sin ningún listado, resulta incomprensible. Se comprende la intención de hacer más rápida la reunión, pero no favorece a la transparencia del tratamiento de los expedientes.

A continuación, un resumen de los expedientes aprobados:

. Modificar art 2º y otros de Ordenanza 10.212 – Organización de fiestas privadas ilegales o clandestinas (María Eugenia Schmuck)

. Crear la Feria Gastronómico y Cultural del Barrio Los Pescadores de Rosario (Alicia Pino)
Abstención: Norma López

. Crear el programa "Museos vivientes" (Nadia Amalevi)

. Incorporar las bibliotecas populares a los circuitos turísticos (Norma López)

. Establecer que el 27/05 de cada año como el "Día Municipal de la prevención de la violencia en el noviazgo" (María Fernanda Rey)

. Disponer la construcción de un plaza en el espacio verde delimitado por las calles 728, 735, 734 y 738 Barrio Playa Sorrento (Alicia Pino)

. Garantizar la atención odontológica en el Centro de Salud Municipal "Domingo Matheu" (Norma López)

. Garantizar la habilitación de baños públicos con accesibilidad en la Dir Gral de Licencias y Habilitaciones y Depto de Franquicias (Norma López)

. Colocar bebederos públicos en Parque Yrigoyen (Caren Tepp)

. Realizar tareas de restauración y reposición de placa colocada en conmemoración del Día de los Trabajadores/as en el mástil de Plaza López (Caren Tepp)
. Restaurar placas en Plaza López (Caren Tepp)

. Colocar una placa conmemorativa con código QR en la plaza Cabo Álvarez

. Denominar "Alta en el cielo" al sector del Parque a la Bandera en Buenos Aires y Juan Manuel de Rosas hacia Estévez Boero (Fabrizio Fiatti)

. Mensaje del intendente con solicitud de declarar "Patrimonio Histórico Cultural" al Puente Arijón – Arijón 300 bis

. Mensaje del intendente con convenio – Programa Preservación de Patrimonio – Jujuy 1937

. Instalar una estación del sistema Mi Bici Tu Bici en Guatemala al 1500 (Leonardo Caruana)

. Adherir a la conmemoración de los 110 años del genocidio perpetrado contra el pueblo armenio (1915-2025) (Fabrizio Fiatti)

. Pedido de cumplimiento del Decreto 66.160 – Verificar y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Club Amistad Marina, de Av. Colombres 1002 (Manuel Sciutto)

. Estudiar la implementación de un cruce peatonal en Av Eudoro Carrasco y Pedro Gallo (Anahí Schibelbein)

. Estudiar la incorporación al Programa Plaza de Bolsillo a terreno de Derqui 7630 (Lisandro Cavatorta)

. Estudiar la incorporación al Programa Plaza de Bolsillo a terreno de Gustavo Cochet y Carranza (Lisandro Cavatorta)

. Gestionar ante Assa la instalación de canillas comunitarias en Lavalle 4400 (Fernanda Gigliani)

. Pedido de informe sobre el estado edilicio del CMD Norte Villa Hortensia (Julia Eva Irigoitia)

. Pedido de informe sobre "isla callejera" en Córdoba 1941 (Fernanda Gigliani)

. Pedido de informe respecto a demoliciones realizadas en la Estación Rosario Central (Mariano Romero)

. Pedido de informe sobre tasa de cobertura de inmunizaciones (Norma López)

. Expresar su enérgico repudio por demolición del Monumento en homenaje al reconocido historiador Osvaldo Bayer en Río Gallegos (Leonardo Caruana)

. Expresar y sostener que nuestro país debe ratificar y persistir en su reclamo histórico sobre la disputa con el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas (Norma López)

. Expresar su beneplácito y acompañar la postulación de las "señales" conservadas para el Hogar (ex Hogar del Huérfano) frente al Registro Internacional de la Memoria del Mundo de la Unesco (Fabrizio Fiatti)

Scroll al inicio