PROYECTO ESCAÑO

Resumen Sesión 04/07/2024

Luego de una semana con mucho trabajo por el texto definitivo de las normativas que establecen las nuevas reglas para los lugares de cultura y entretenimiento nocturnos, el Concejo concluyó la primera mitad del año.
El clima de la Sesión estuvo entre satisfecho por los consensos obtenidos, pero con dolor por el fallecimiento de un integrante del bloque de Ciudad Futura. Pero ese pesar no influyó en los votos ni en las posiciones de ese y otros bloques opositores. Principalmente en el proyecto enviado por el Ejecutivo para crear un parque industrial en zona oeste.
Un expediente con poca discusión en comisiones, muchos puntos cuestionados y con poca explicación en el recinto. Hubo un pedido de la vuelta a comisión, pero no prosperó y terminó siendo aprobado por mayoría.

Respecto a la ordenanza conocida como Nocturnidad, vale resaltar algunas características. Se determinaron algunos requerimientos para obtener licencias para las habilitaciones, pero no soluciona la crisis del transporte público ni resuelve la inseguridad. Mucho menos, repunta la economía de lxs rosarinxs. Como con otras temáticas, la complejidad merece que se modifique las veces que sean necesarias.

A continuación, algunos de los expedientes aprobados:

. Establecer condiciones para habilitación, funcionamiento e inspección de actividades y espectáculos públicos (María Eugenia Schmuck)
Abstención: Lisandro Cavatorta

. Crear el Régimen de Preservación y Fomento Municipal para Clubes Sociales y Culturales (Fernanda Gigliani / Leonardo Caruana)

. Mensaje del intendente con anteproyecto de Ordenanza del "Plan de detalle agrupamiento industrial-logístico N° 1"
En contra: Juan Monteverde, Caren Tepp, Julián Ferrero, Mariano Romero, Norma López
Abstención: Leonardo Caruana, Fernanda Gigliani
. Mensaje del intendente con anteproyecto de Ordenanza de integración urbana productiva cuadrante Wilde Sur
En contra: Juan Monteverde, Caren Tepp, Julián Ferrero, Mariano Romero, Norma López
Abstención: Leonardo Caruana, Fernanda Gigliani

. Mensaje del intendente con anteproyecto de Ordenanza modificatoria de Ord 10.423 "Protección histórico-ambiental B° Fisherton"

. Realizar una campaña permanente de difusión de la línea gratuita 145 – Denuncia trata y explotación de personas (Jesica Pellegrini)

. Modificar art 2 de la Resolución del 24/6/21 – Comisión especial de puertos, hidrovía y vías navegables de Rosario – Incorpora la Comisión Feminismos, Disidencias y DDHH por trata de personas (Nadia Amalevi)

. Crear el Programa Espacio de Esparcimiento y Recreación para personas con alzheimer (Marisol Bracco)

. Materializar un plan integral de revitalización del Barrio Los Humitos (Manuel Sciutto)

. Convocar al Consejo Consultivo del E.M.R. (Verónica Irizar)

. Convocar al Director Gral del Ente de Coord Metropolitana de Rosario (Norma López)

. Establecer el plazo de un año el régimen de simplificación de transferencias para taxis y remises (Fabrizio Fiatti)

. Mensaje del intendente con proyecto de Ord de modificación del Presupuesto de gastos de la Administración Municipal – Ejercicio 2024

. Mensaje del intendente con proyecto de Decreto que prorroga la designación del Lic Claudio Miguel Forneris en carácter de Presidente del Banco Municipal de Rosario

. Designar con el nombre "Mario Piazza" el premio al mejor documental de la 29º edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario (Leonardo Caruana)

. Incorporar al terreno de Paunero y Gral Wenceslao y Grandoli al Programa Plazas de Bolsillo (María Fernanda Rey)

. Estudiar la incorporación del terreno baldío de Colombres entre calles 1707 y 1743 a Plazas de Bolsillo (Lisandro Cavatorta)

. Estudiar la incorporación al Programa Plaza de Bolsillo al terreno de Iriondo al 3500 (María Fernanda Rey)

. Estudiar la ampliación de calzada de Av Batlle y Ordoñez entre Ov Lagos y Bv Avellaneda (Julián Ferrero)

. Estudiar la instalación de bicisendas en Junín de Formosa a Av Alberdi (Marisol Bracco)

. Dirigirse al Ecom para rediseñar Plan Estratégico Zona Limítrofe de Rosario con Pérez y Funes (Julia Eva Irigoitia)

. Gestionar ante la Región Centro la creación del Consejo Regional del Centro Contra la Trata y Explotación de Personas (Nadia Amalevi)

. Solicitud de creación de una nueva línea del TUP que ingrese a Bº Las Flores y modificación de recorrido de línea 103 (Escuela Nº 3140 "Ntra Sra de Itatí")

. Pedido de informe sobre las acciones llevadas a cabo a fin de cumplir con el Decreto 55.156 – Reordenar las paradas de taxis en la Terminal de Ómnibus (Fernanda Gigliani)

. Pedido de informe sobre la situación edilicia del Imusa y elaborar un plan de obras para mejora de prestaciones (Mariano Romero)

. Pedido de informe sobre el Programa Acompañar (Leonardo Caruana)

. Pedido de informe sobre las acciones llevadas a cabo a fin de cumplir con el Decreto 55.156 – Paradas en la Terminal de Ómnibus (Fernanda Gigliani)

. Manifestar al Poder Ejecutivo Nacional su preocupación ante el detenimiento de la obra pública de 576 viviendas en Rondeau al 2900 (Lisandro Cavatorta)
En contra: Anita Martínez, Carlos Cardozo, Franco Volpe

Scroll al inicio