PROYECTO ESCAÑO

Resumen Sesión 05/05/2022

🙋‍♂️ La Sesión que ningún bloque político quiere encarar. El aumento de la tarifa de taxis es siempre incómodo y deja daños y resentimientos. Esta vez, se dio por unanimidad, aunque algunos bloques aclararon su posición. Unos por reconocer el desfasaje con el estudio de costos, otros porque es la paritaria de los choferes, pero todos decidieron avalar el acuerdo con los tacheros.

Quizás, el sector está tan deteriorado que ni siquiera cabe una discusión acerca de un mayor costo para el pasajero.

Sin embargo, hubo lugar para volver a los eternos pases de factura. El socialismo habla de inflación y del injusto reparto de subsidios nacionales. El peronismo de la ineficiencia de los gobiernos municipales para resolver el conflicto del transporte en Rosario. Juntos por el Cambio reclama el ingreso de las aplicaciones de viajes, pero recibe las críticas por el deterioro económico en el mandato de Macri. Un temario casi tan cíclico como las viejas tapas de la revista Anteojito. Cada vez que se debate un aumento en taxis y remises renacen las discusiones sin resolver.

Alerta spoiler: si no se avanza en la discusión de estos temas, en septiembre volveremos a escucharlos.
Hace unos años, aquí se incluía el costo del boleto de colectivo, pero se le delegó la facultad a la intendencia.

 

Este es un resumen de los expedientes aprobados:

. Actualizar la tarifa de taxis y remises e incrementarla un 35%

. Que el Ministerio de Seguridad Provincial diseñe, implemente y controle, condiciones de seguridad en diversas zonas de la ciudad (Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana)

. Que el Ministerio de Seguridad Provincial diseñe e implemente un corredor seguro en Riobamba desde la Ciudad Universitaria a Necochea (Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana)

. Garantizar movilidad segura en el ingreso a Rosario por la autopista a Córdoba (Asociación Civil Churchill de Rosario)

. Crear el Programa "Mujeres y disidencias en las calles de Rosario" (Caren Tepp)

. Incluir en las comunicaciones oficiales de eventos públicos información sobre los sectores de accesibilidad para personas con discapacidad (Luz Ferradas)

. Plantar especies nativas de árboles en Barrio Parque Habitacional Ibarlucea (Luz Ferradas)

. Crear el programa "Territorio de museos" (Susana Rueda)

. Habilitar la instalación de composteras comunitarias – Ord 10.277 – Programa Municipal Compost (Susana Rueda)

. Otorgar becas a deportistas amateurs (Comisión de Deportes y Turismo)

. Modificar artículos de la Ordenanza 6034 – Becas Especiales para deportistas amateurs a nivel internacional (Norma López)

. Modificar el art. 5º de la Ordenanza 4991- Incorporar estudios post-covid en certificados médicos de aptitud física para gimnastas, deportistas y docentes de gimnasios (Ariel Cozzoni)

. Modificar el art. 1º de la Ordenanza 1973 y 9602 – Incorporar estudios post-covid a certificados médicos de deportistas y/o árbitros de competición profesional (Ariel Cozzoni)

. Crear en el ámbito del Concejo la muestra "A 40 años de Malvinas" (Daniela León)

. Suscribir un convenio con la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR para la restauración de bustos de María Eva Duarte de Perón (Norma López)

. Crear el programa "Desde el Concejo le decimos no al #bullying" (Julia Eva Irigoitia)

. Pedido de Informes sobre la Ordenanza 8761 – Habilitación de armerías (Norma López)

. Pedido de Informes sobre la Secretaría de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana (Comisión de Control, Convivencia y Seguridad Ciudadana)

. Pedido de Informes sobre disposiciones de la Ordenanza 9998, y que se denomine "Ordenanza Micaela" (Fernanda Gigliani)

. Pedido de Informes sobre la aplicación de la Ordenanza 10.162 – Capacitación de Ley Micaela para choferes de taxis, remises y TUP (Fernanda Gigliani)

. Pedido de Informes sobre el cumplimiento de la Ordenanza 10.130 – Ley Micaela en asociaciones vecinales, clubes sociales, culturales y deportivos (Fernanda Gigliani)

. Gestionar el cumplimiento del decreto 59089 – Pedido de Informes sobre la compra de 900.000 municiones que no están registradas en el stock de la Policía de Santa Fe (Alejandro Rosselló)

. Relevar de forma urgente escaleras y meseones obrantes del Cementerio El Salvador (Lisandro Cavatorta)

. Establecer la semana de campaña de concientización sobre la lucha contra el bullying – 2 al 9 de mayo (Marcelo Megna)

. Pedido de Informes sobre resultados del censo previsto por decreto 14417 (Martín Rosúa)

. Expresar reconocimiento y beneplácito por la labor de la Asociación Civil ex Bomberos de Rosario en la catástrofe ecológica de la provincia de Corrientes (Verónica Irizar)

. Declarar de Interés Municipal la Marcha Mundial de la Marihuana (Fernanda Gigliani)
En contra: Alejandro Roselló, Anita Martínez, Carlos Cardozo, Aldo Poy
Abstenciones: Miguel Tessandori, Valeria Schvartz

. Beneplácito por la aprobación del gobierno chino de la soja HB4 (Martín Rosúa)
En contra: Marina Magnani
Abstenciones: Caren Tepp, Jesica Pellegrini, Luz Ferradas, Pedro Salinas, Fernanda Gigliani, Julia Irigoitia, Lisandro Cavatorta

. Otorgar diploma de honor a los directores técnicos, entrenadores/as y preparadores rosarinos participantes de los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022 (Ciro Seisas)

. Beneplácito por la conformación de la comisión de diversidad y equidad del Colegio de Abogados (Comisión Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)

Scroll al inicio