🙋♂️ Fue la Sesión previa a las PASO y se notó en algunos detalles.
A lo largo de la reunión se escucharon algunos mensajes proselitistas, nombrando candidatxs aunque no tuvieran que ver con el tema en debate o exagerando posiciones que en otras circunstancias hubieran pasado de largo.
La cercanía a las elecciones también quedó en evidencia en el temario algo acotado, ya que pasó solo una semana de la sesión anterior, pero principalmente, porque varias reuniones de comisión estuvieron sin quorum. Quizás por esas razones, la tarde fue algo desprolija, como si algunos expedientes no tuvieron previamente la discusión necesaria.
La Sesión podría haber sido muy corta, la modificación a la Caja de jubilación de los Municipales ocupó casi la mitad del tiempo, pero, se realizaron dos cuartos intermedios. El primero, justamente para dar lugar a los festejos de los empleados municipales por conseguir mejoras para sus pasivos. El otro, fue por el proyecto para utilizar la bandera whipala en los actos oficiales. Con idas y vueltas, cambios y recambios, el expediente volvió a comisión.
Este es un resumen de los expedientes aprobados:
. Mensaje del intendente con modificación de la Ordenanza 7919 – Sobre el Instituto Municipal de Previsión Social
. Crear régimen de flexibilización para habilitaciones municipales de entidades sin fines de lucro (Marina Magnani)
. Expresar su preocupación por la situación de niñas, niños y adolescentes internados sin criterio médico en efectores de salud municipales y provinciales (Comisión de Salud y Acción Social / Comisión Feminismos, Disidencias y DDHH)
. Gestionar ante el Gobierno Provincial la transferencia del inmueble de San Martín y Catamarca para crear un mercado de productores regionales (Alejandro Rosselló)
. Pedido de información sobre comercios dedicados a desarmaderos y venta de productos usados (Comisión de Gobierno)
. Crear el programa de voluntariado para atención de adultos mayores (Marcelo Megna)
. Realizar jornadas de adopción animal en el Centro de Adopción Animal Municipal – C.A.A.M. (Silvana Teisa)
. Establecer la gratuidad del TUP para niños, niñas y adolescentes con cáncer (Verónica Irizar)
. Prorrogar las funciones de la comisión directiva del Museo de la Memoria (Comisión Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos)
. Pedido de cumplimiento del Decreto 62.163, que solicitaba incorporar en el Plan de Alumbrado Público con iluminación led a los entornos aledaños a los clubes de barrio con el objetivo de mejorar la seguridad (Ariel Cozzoni)
. Incorporar las direcciones del Registro Oficial de Clubes al servicio digital de información geográfica de la Municipalidad de Rosario denominado Infomapa (Jesica Pellegrini)
. Pedido de cumplimiento del Decreto 62.163, que solicitaba incorporar en el Plan de Alumbrado Público con iluminación led a los entornos aledaños a los clubes de barrio con el objetivo de mejorar la seguridad (Ariel Cozzoni)
. Extender la prórroga sobre la suspensión de desalojos de cementerios s/ decreto 63.310
. Gestionar para que se garanticen herramientas tecnológicas de acceso a internet y dispositivos electrónicos a las escuela N° 120 "María Rondeau" y escuela Nº 112 "Luis Calderón" (Carlos Cardozo)
. Mensaje del intendente con solicitud de la Asociación Civil "Las Safinas" para uso del inmueble de Pje Fabricio Simeoni 1158
. Pedido de cumplimiento del Art. 6º de la Ord 10.099 – Seguimiento de la Emergencia del TUP (Silvana Teisa)
. Pedido de informe sobre las acciones realizadas ante lo solicitado por decreto 62.397 – Estudiar ceder a los Bomberos Voluntarios de Rosario un terreno municipal para trasladar el cuartel (Silvana Teisa)
. Pedido de informe sobre el microbasural de Dr Riva 2196 (Marcelo Megna)